El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional dijo que el confinamiento total no está entre las medidas que están siendo analizadas por las mesas técnicas del organismo. El COE aseguró que las medidas decididas serán anunciadas “con antelación” a través de las fuentes oficiales para asegurar que la ciudadanía pueda cumplirlas.
La noche de hoy, 18 de abril, el COE publicó un comunicado aclarando las medidas que se planean implementar en el país para controlar la pandemia. El Comité dijo que lo hacía “ante la preocupación de la ciudadanía respecto a la aplicación de una posible cuarentena”. Desde la mañana de hoy han circulado rumores de un nuevo confinamiento en el país. Hasta las 10 de la noche el #confinamiento era una de las principales tendencias de Twitter en Ecuador.
Según el comunicado, las decisiones para detener la propagación del covid-19 en Ecuador están siendo coordinadas “entre distintas instituciones para garantizar la efectividad de las mismas”. Hoy en la tarde, Juan Zapata, director general del ECU 9-1-1 y presidente del COE Nacional, dijo que el Comité se reuniría en una sesión plenaria esta noche para decidir si pedirá que el presidente Lenín Moreno decrete un nuevo estado de excepción.
Zapata dijo que este fin de semana las mesas técnicas del COE se reunieron para hacer un informe de la situación epidemiológica del país. Dependiendo de los resultados de ese documento, el COE decidirá su pedido a Moreno. El COE dijo que decidirá las medidas tomando en cuenta un equilibrio entre la protección de la salud de los ecuatorianos, el desarrollo de las actividades económicas y “el adecuado cumplimiento del ordenamiento jurídico”.
Lenín Moreno ya decretó otros dos estados de excepción por la pandemia. Lo hizo en los primeros 6 meses de 2020. En agosto del año pasado la Corte Constitucional, el tribunal encargado de analizar si la medida es constitucional, dijo que “no admitiría una nueva declaratoria de esta medida” por ese mismo motivo.
Noticias Más Recientes
¿Cómo ganó Daniel Noboa la presidencia en 2025?
Un análisis de los resultados de la segunda vuelta, por provincias, intenta responder cómo ganó Daniel Noboa la presidencia del Ecuador.
Noboa y González encuentran sus destinos en una noche improbable
Daniel Noboa ganó por segunda vez la presidencia del Ecuador, y lo celebró en Olón, el pequeño balneario de la provincia de Santa Elena, donde empezó su carrera política. En Quito, sus simpatizantes desataron una fiesta eufórica que no necesitó que el presidente llegara.
Daniel Noboa gana las elecciones y seguirá en Carondelet al menos hasta 2029
Daniel Noboa gana las elecciones. El candidato-presidente, del movimiento ADN, seguirá como presidente de Ecuador tras ganar la segunda vuelta de las elecciones 2025 a la correísta Luisa González.
La Corte le pidió al Ejecutivo que envíe un proyecto de ley a la Asamblea para regular la libertad de tránsito en el tiempo que dure la pandemia. Sin embargo, el proyecto de ley todavía no ha sido presentado. Hoy la Corte Constitucional confirmó que no ha recibido un estado de excepción de parte del Presidente.
Hoy las Federaciones Unidas de Profesionales de la Salud del Ecuador (Fupse) pidieron al gobierno que decrete confinamiento total por 21 días para controlar el incremento de casos de covid-19 en el país. A la Fupse le preocupa el incremento de casos confirmados de covid-19, la lentitud del proceso de vacunación, el aumento de la mortalidad en exceso y la saturación del sistema de salud para atender a los pacientes.
|Para saber las últimas actualizaciones del covid-19 en Ecuador, haz clic aquí|
En Ecuador en las últimas 24 horas se han confirmado 2.389 nuevos casos de covid-19. Además, este fin de semana se identificaron más casos de las variantes brasileña y británica del virus, lo que incrementa el riesgo de contagio, enfermedad grave y muerte. Según la Fupse, a nivel nacional hay 300 personas en lista de espera para ser atendidas en las unidades de cuidados intensivos de los hospitales.