El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional se reunirá la noche de hoy, 18 de abril, en una sesión plenaria para decidir si pedirá que el presidente Lenín Moreno decrete un nuevo estado de excepción.
|Para saber las últimas actualizaciones del covid-19 en Ecuador, haz clic aquí|
Juan Zapata, director general del ECU 9-1-1 y presidente del COE Nacional, dijo que este fin de semana las mesas técnicas del Comité han trabajado para hacer un informe sobre la situación epidemiológica del país por la pandemia del covid-19. El documento se presentará en la plenaria de hoy. Dependiendo de los resultados del informe, el COE decidirá qué le pedirá a Moreno.
Debes Saber
Zapata dijo que cualquier decisión del COE será “anunciada con la debida anticipación”. El presidente del Comité pidió evitar especulaciones en redes sociales “sobre medidas que no se han tomado”. Desde la mañana de hoy, varios usuarios en redes sociales han publicado en sus cuentas de Twitter sobre la posibilidad de un nuevo confinamiento. Hasta las 6:30 de la tarde el #confinamiento era una de las principales tendencias de Twitter en Ecuador.
El presidente del COE dijo que “no es el momento de generar pánico colectivo en la comunidad. Es momento de actuar con orden, prudencia y responsabilidad”. Zapata dijo que la medida que tome el COE Nacional, cualquiera que sea, estará basada en “el equilibrio sanitario y económico” del país.
Noticias Más Recientes
“El trauma de mi relación pasada afecta la actual, ¿cómo separarlas? ”
No huyas de tus emociones sino que aprende a identificar cuáles son útiles para tu relación actual.
Las fotos que nos sostienen
"En Luminofoto, todo es ancla. Todo es sólido y tangible. El marco. El vidrio. El paspartú. Una imagen que no pide scroll, sino pared para reposar, que exige cariño para ser nivelada —para estabilizarnos."
El caso de las pruebas de covid-19 que involucra a agentes de la AMT, explicado
El caso Pruebas Covid-19 Agentes AMT investiga el delito de delincuencia organizada en la venta de 21 mil pruebas rápidas de covid-19 y otros insumos médicos en la pandemia.
Hoy Zapata dijo que ningún alcalde de los 221 COE cantonales del país “tiene la posibilidad legal” de poder establecer confinamientos ni estados de excepción. El presidente del COE afirmó que es una facultad del Presidente. Esa decisión, dijo, la deberá tomar Moreno sobre la base del informe presentado por el COE la noche de hoy y sus recomendaciones.
Hoy la Corte Constitucional insistió en lo mismo. Hernán Salgado, presidente de la Corte Constitucional, dijo que según la Constitución, el presidente Lenín Moreno es el único que tiene la facultad de dictar estados de excepción. Sin embargo, Salgado también recordó que en agosto de 2020 la Corte declaró que “no admitiría una nueva declaratoria” de esa medida por ese mismo motivo.
Según Zapata, “la situación epidemiológica del país, especialmente en 11 provincias, es muy crítica”. Por eso pidió que los ecuatorianos se unan en “una verdadera cruzada cívica”. Zapata dijo que las personas que no tienen que salir deberían quedarse en sus casas. Así, dijo, se contribuiría a reducir la propagación del virus.
Hasta las 8 de la mañana de hoy, en Ecuador había 360.546 casos confirmados de covid-19. Hubo un incremento de 2.389 casos desde ayer y más de 13.700 desde el domingo anterior. Actualmente, en Ecuador hay varios casos confirmados de las variantes de covid-19 brasileña y británica. Los expertos dicen que ya hay contagio comunitario del virus con estas mutaciones que incrementan el riesgo de traspaso del virus, de enfermedad grave y de muerte.
Las cifras de mortalidad también están subiendo. Se estima que el exceso de muertes por contagios de covid-19 de este mes supere los del pico de julio y agosto de 2020, el segundo más alto hasta el momento.