Hay una nueva variante del covid-19 en Ecuador. Este sábado 24 de abril, el Ministerio de Salud Pública (MSP) confirmó la existencia de la nueva variante C.37, identificada en Perú y Chile. Según un comunicado del MSP, se han identificado cinco casos de la nueva variante en las provincias de Pichincha y El Oro.
El anuncio de la nueva variante ocurre después de que el Instituto de Microbiología de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ) confirmara la presencia de la variante C.37. Según el MSP, esta nueva mutación no tiene relación con la variante de Reino Unido B.1.1.7 ni con la de Brasil P.1. Pero los estudios del Instituto de Microbiología revelan que la variante C.37 “desciende de un linaje llamado B.1.1.1 que circula por todo el mundo desde inicios de la pandemia”.
El Instituto de Microbiología también ha reportado la existencia de otros cinco casos de la variante P.1 de Brasil. Estos contagios estarían repartidos en cuatro provincias: dos estarían en Pichincha, uno en Tungurahua, uno Manabí y otro en Loja.
El microbiólogo molecular de la Universidad Cayetano Heredia de Perú, Pablo Tsukayama explicó en redes sobre la nueva variante del covid-19. Según Tsukayama, no se puede asegurar si la variante C.37 se originó en Perú o en Chile. Sin embargo, explica que “otra posibilidad es que se haya introducido a Chile y Perú desde otro país de la región que aún no la detecta”.
Sobre si la nueva variante del covid-19 es más contagiosa que las demás, Tsukayama dice que no se conoce porque para eso se necesita recolectar más datos, que se obtendría con más tiempo y más investigaciones. El microbiólogo Tsukayama enfatizó que la información sobre la nueva variante es preliminar, por lo que las ideas sobre su origen o potencial peligro pueden cambiar en las próximas semanas con nueva información.
Noticias Más Recientes
“Me frustra la falta de iniciativa de mi pareja, ¿hay manera de resolverlo?”
Ser la única persona que delega en la relación puede ser agotador y desgastante. Es clave encontrar un equilibrio para que no todo recaiga en el otro y reconocer que la carga mental existe.
Irse a volver
"Quizá las estaciones, en realidad, no sean sitios de encuentro, sino de fractura"
Me robaron el celular, ¿qué hago?
Si te robaron el celular, bloquéalo, borra tu información personal, llama a tus bancos y cambia las contraseñas. Te contamos cómo debes hacerlo.
La presencia de la nueva variante del covid-19 en Ecuador se da después de que se registrara un aumento de contagios y muertes por covid-19 a nivel nacional. Si la tendencia se mantiene, el exceso de muertes de este mes de abril podría llegar a 5.466 fallecidos, superando a julio de 2020, que tuvo 4.760 muertes en exceso. Convirtiéndose en el mes con mayor número de fallecidos después de abril de 2020.
La semana pasada el Presidente del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional, Juan Zapata, dijo que la situación epidemiológica del país “era preocupante”. Los hospitales del país están trabajando al 150% de su capacidad, según lo han informado las autoridades.