Mañana, lunes 26 de abril , se conocerá si el alcalde de Quito, Jorge Yunda, irá a juicio por el presunto delito de peculado por irregularidades en la compra de pruebas para detectar covid-19. A las nueve de la mañana se realizará la audiencia preparatoria de juicio en la Corte Provincial de Justicia de Pichincha, en la ciudad de Quito.
En esta audiencia, el juez valorará las pruebas presentadas por la Fiscalía y decidirá si son lo suficientemente contundentes como para llamar a un juicio a los involucrados. También decidirá si todas las personas investigadas serán procesadas o para algunas se podría ratificar la inocencia y quedarían fuera del proceso.
La audiencia estará a cargo del presidente de la corte Provincial de Justicia, Vladimir Jhayya. Además de Yunda, están siendo investigados doce funcionarios del Municipio de Quito y Juan Alejandor Vineli, gerente de Salumed S.A. Entre los funcionarios municipales vinculados están Ximena Abarca, Secretaria de Salud del Municipio; Linda Guamán, coordinadora técnica de la Secretaría de Salud, y el exsecretario de salud, Lenín Mantilla.Yunda, Abarca y Guamán han insistido, en varias ocasiones, que son inocentes. De Mantilla, se desconoce el paradero desde noviembre de 2020 y es considerado prófugo de la justicia pues hay una orden de prisión que pesa en su contra.
Debes Saber
Los catorce investigados son procesados por irregularidades en un contrato por 4.2 millones de dólares, suscrito entre el Municipio de Quito y la empresa Saludmed S.A. para adquirir 100.000 pruebas PCR- Polimerasa para detectar el covid-19. Según la Fiscalía, la investigación determinó que Salud S.A. no entregó pruebas PCR- Polimerasa sino pruebas Isopollo covid-19. La diferencia entre ambas pruebas es la especificidad para detectar el virus. “Por lo tanto, la empresa no cumplió con el objeto del contrato y los procesados, pese a esto, recibieron el producto y lo usaron durante la pandemia”, dijo la Fiscalía.
Según informó la Fiscalía, a pesar de que la empresa no cumplió con el contrato “se finiquitó el contrato por mutuo acuerdo cuando debía terminarse de forma unilateral, ejecutarse las garantías y multas”. Además se tenía que declarar a Saludmed S.A. como proveedor incumplido y eso no ocurrió.
Noticias Más Recientes
La política internacional de Ecuador: ¿qué pasa si gana Noboa o González?
Las relaciones internacionales del país en los próximos años dependerán de quién gane las elecciones. Ambos candidatos tienen enfoques preocupantes y olvidan un tema primordial: la disputa global entre Estados Unidos y China.
¿Quién es José Luis Terán, juez de la Corte Constitucional?
Con experiencia en la función pública y el ámbito académico, José Luis Terán ha ocupado cargos como juez de la Corte Nacional de Justicia y también ha sido docente universitario.
¿Quién es Jorge Benavides, juez de la Corte Constitucional?
Jorge Benavides fue designado como juez de la Corte Constitucional el 5 de marzo de 2025. Te contamos sobre su trayectoria.
El 16 de febrero de 2021, el juez Vladimir Jhayya, presidente de la Corte Provincial de Pichincha, dictó medidas sustitutivas a la prisión preventiva que pedía la Fiscalía para el alcalde de Quito y otras seis personas. Entre las medidas que sí se aplicaron para Yunda, está la presentación periódica ante el juez, prohibición de salida del país y el uso de un grillete electrónico.
El artículo 278 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) dice que el peculado es un delito que cometen los servidores públicos cuando “abusen, se apropien, distraigan o dispongan” de bienes, dinero y documentos públicos y privados para su beneficio propio o el de terceros. La sanción por este delito es de 10 a 13 años de prisión.
Tras las acusaciones contra Yunda, varios de los concejales de Quito han pedido que renuncie a su cargo y el pedido también se ha hecho a través de otras iniciativas Una de ellas ya fue calificada a trámite. El viernes 23 de abril, el Consejo Metropolitano de Quito calificó el pedido de remoción hecho por el colectivo Quito Unido. Ese proceso de remoción comenzará mañana, lunes 26.