El Ministro de Salud, Camilo Salinas, afirmó hoy, jueves 6 de mayo, que habrá al menos un punto de vacunación exprés en cada provincia del Ecuador. Salinas, el quinto Ministro de Salud del Ecuador en la pandemia, hizo el anuncio desde la Universidad de Chimborazo, en la provincia andina homónima. Salinas dijo que el próximo punto de vacunación exprés será en Quito —el martes pasado se inauguró el programa con un punto en Guayaquil.
Ese día, se abrió el primer punto de vacunación exprés del país, en el parque Samanes, al norte de la ciudad costera. Según el presidente Lenín Moreno, el punto tiene una capacidad para atender al menos 2 mil personas al día. Para eso, se establecieron 40 puntos para el registro y toma de signos vitales y 12 puntos para la vacunación.
Un punto de vacunación exprés es una iniciativa que consiste en inmunizar a las personas dentro de los vehículos en los que se trasladan. Estos lugares están destinados para inmunizar a adultos mayores de 65 años y personas con una discapacidad mayor al 50%. Según el Ministerio de Salud, el propósito de este nuevo mecanismo es facilitar la movilización de este grupo en el proceso de inmunización.
El anuncio de Salinas se da a menos de veinte días de que finalice el gobierno del actual presidente, Lenín Moreno. En una rueda de prensa en la inauguración del vacunatorio exprés en la ciudad de Guayaquil, el presidente Moreno alegó que el proceso de vacunación en el país “avanza a pasos agigantados” —una afirmación que se estrella con la información disponible: hasta hoy, jueves 6 de mayo, apenas 1.141.262 ecuatorianos han recibido la primera o segunda dosis de la vacuna, pero totalmente vacunados solo hay un poco más de 250 mil personas.
Moreno aseguró que para este fin de semana habrá “no menos de 2 millones” de personas vacunadas y para el fin de su periodo, no menos de 4 millones de dosis aplicadas. Una meta bastante ambiciosa, considerando las irregularidades alrededor del plan de vacunación.
Noticias Más Recientes
“Me frustra la falta de iniciativa de mi pareja, ¿hay manera de resolverlo?”
Ser la única persona que delega en la relación puede ser agotador y desgastante. Es clave encontrar un equilibrio para que no todo recaiga en el otro y reconocer que la carga mental existe.
Irse a volver
"Quizá las estaciones, en realidad, no sean sitios de encuentro, sino de fractura"
Me robaron el celular, ¿qué hago?
Si te robaron el celular, bloquéalo, borra tu información personal, llama a tus bancos y cambia las contraseñas. Te contamos cómo debes hacerlo.
La lentitud con el proceso de vacunación ocurre en un momento crítico porque el Ministro de Salud confirmó que la variante brasileña del covid-19 ya es de transmisión comunitaria en al menos cuatro provincias del país. “Puedo anticiparme que ya está circulando en diferentes partes de Ecuador”, dijo el ministro Salinas. El anuncio lo hizo después de que el laboratorio de la Universidad Espíritu Santo (UEES) confirmara el primer caso de la variante brasileña en Guayaquil. La muestra fue tomada de un paciente que se encontraba en una Unidad de Cuidados Intensivos.
Hasta el momento, Ecuador registró 395.327 casos de covid-19 confirmados con una prueba PCR. Además, la pandemia ha dejado 19.018 fallecidos, entre confirmados y probables, según las cifras oficiales —aunque ese número parece mucho menor del real, pues el exceso de muertes entre marzo de 2020 y marzo de 2021, supera los 44 mil decesos por encima de la cifras de 2017, 2018 y 2019. Las provincias con mayor número de casos siguen siendo Pichincha y Guayas.