Después de un mes de estado de excepción que incluyó el cierre completo de todas las playas del país por el acelerado contagio del covid-19, hoy se anunció que este fin de semana (del 21 al 24 de Mayo, que es feriado) se permitirá el acceso a las playas de cuatro provincias del país: Guayas, Santa Elena, Manabí y Esmeraldas.
Los COE provinciales de las cuatro provincias analizaron la situación epidemiológica local, y determinaron que sus playas podrán abrir al público, pero bajo ciertos parámetros. Entre ellos, la limitación de horario, restricciones de movilidad y el estricto cumplimiento de las medidas de bioseguridad (distanciamiento físico, uso de mascarillas y constante desinfección).
Además, los COE de los cantones donde están las playas emitieron regulaciones que regirán desde la medianoche de hoy, viernes 21 de mayo.
Lo más importante de esta semana
En General Villamil Playas, en la provincia costera de Guayas, el ingreso a las playas será a partir de las siete de la mañana hasta las cuatro de la tarde.
En Libertad, en Santa Elena, se podrá entrar a la playa desde las nueve de la mañana hasta las cinco y media de la tarde. En esta ciudad, los bares y karaokes podrán funcionar con el 30% y se mantiene la restricción de funcionamiento en las discotecas. Los centros de tolerancia trabajarán con un aforo del 5 %. En estos cantones no se han establecido ningún tipo de restricción vehicular.
Noticias Más Recientes
“Me frustra la falta de iniciativa de mi pareja, ¿hay manera de resolverlo?”
Ser la única persona que delega en la relación puede ser agotador y desgastante. Es clave encontrar un equilibrio para que no todo recaiga en el otro y reconocer que la carga mental existe.
Irse a volver
"Quizá las estaciones, en realidad, no sean sitios de encuentro, sino de fractura"
Me robaron el celular, ¿qué hago?
Si te robaron el celular, bloquéalo, borra tu información personal, llama a tus bancos y cambia las contraseñas. Te contamos cómo debes hacerlo.
En el cantón Santa Elena se dispuso que los bañistas usen las playas desde las ocho de la mañana hasta las seis de la tarde. Los restaurantes podrán operar con un aforo del 50%.
En Salinas, uno de los más populares destinos de veraneo del Ecuador, las playas estarán abiertas desde las ocho de la mañana hasta las tres de la tarde. Los bares y discotecas funcionarán de lunes a sábado hasta la medianoche, a excepción de los restaurantes que podrán trabajar de lunes a domingo. La venta de bebidas alcohólicas estará prohibidas.
En el norte de la costa ecuatoriana, en Esmeraldas se estableció que el ingreso a la playa sea de doce horas —desde las cinco de la mañana hasta las cinco de la tarde. Las motocicletas funcionarán hasta las siete de la noche y los demás automotores hasta las once de la noche.
En Manabí, el COE de Manta emitió una resolución en la que ordena que bares y discotecas sigan cerrados. El consumo de alcohol será limitado porque está prohibido su consumo los días viernes, sábado, domingo y feriados. Sus playas estarán abiertas hasta las cinco de la tarde y la circulación vehicular está restringida, todos los automotores podrán circular hasta las diez de la noche.
El 24 de Mayo es feriado porque se conmemora la batalla del Pichincha, en la que el Ecuador aseguró su independencia de la Corona española. Ese día se celebra cada cuatro años, por tradición y por mandato constitucional, el cambio de mando. En 2021, asumirá Guillermo Lasso Mendoza quien derrotó en las elecciones del 11 de abril pasado a Andrés Arauz Galarza.