Desde el 3 de enero de 2022, Juan Carlos Holguín será el nuevo Canciller del Ecuador. Lee más aquí
Juan Carlos Holguín es el nuevo embajador itinerante del gobierno del presidente, Guillermo Lasso. El anuncio se hizo mediante un decreto ejecutivo emitido hoy, miércoles 26 de mayo. El decreto establece que Holguín sea embajador ad honorem— esto quiere decir que no recibirá un salario— para “temas estratégicos”. Según la orden presidencial, las funciones que realizará el embajador serán las que el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana le asigne.
Juan Carlos Holguín es un empresario quiteño de 38 años. Tiene un título en comunicación corporativa y relaciones públicas de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ). En 2009 obtuvo una maestría en políticas públicas en la Universidad de Georgetown, Estados Unidos. Es candidato a doctor por la Universidad de Navarra. Además, tiene un posgrado en gerencia del deporte por la Universidad Católica de Argentina y otro en liderazgo para gobierno en el IDE.
En 2003 fue gerente comercial y de márketing de Liga Deportiva Universitaria de Quito. Luego fue gerente de deportes de la estación televisiva Teleamazonas. Holguín también ha llevado la representación comercial de varios deportistas —entre ellos, el futbolista Antonio Valencia y la atleta Glenda Morejón. En 2014, fue secretario de desarrollo productivo y competitividad del Municipio de Quito. Actualmente, es presidente de Grupo LINK, un holding dedicado al desarrollo tecnológico que él fundó.
Holguín es parte del Consejo de Regentes de la Universidad de las Américas en Ecuador y fue parte de su Consejo Consultivo desde el año 2013. Fue becario de la Fundación Konrad Adenauer. Su formación ha estado enfocada en los campos de mecanismos regionales de integración, democracia y gobernabilidad. Holguín, que ha sido empresario desde muy joven, es emprendedor de la organización mundial Endeavor, con sede en Nueva York. Ha sido analista público y miembro de diversos paneles de innovación y tecnología.
El ahora nuevo embajador itinerante del gobierno de Lasso ha estado involucrado en el movimiento CREO —que lidera el presidente Lasso— desde hace varios años. En 2019, Juan Carlos Holguín fue candidato a la alcaldía de Quito por ese movimiento. Sin embargo, alcanzó el 6,86% de los votos; la alcaldía la ganó Jorge Yunda. En 2021, Holguín formó parte del equipo de campaña que llevó a la presidencia al exbanquero guayaquileño. Junto a Iván Correa, que ahora es Secretario de la Administración Pública, Holguín lideró el equipo de transición entre el gobierno de Lenín Moreno y el de Guillermo Lasso.
Tras su designación, Holguín le dijo a GK que sentía honrado por la designación. “Siempre será un honor poder servir al país en cualquier circunstancia. Más aún, en un gobierno que inicia con esperanza y con los más altos valores democráticos, de libertad y republicanos”, dijo Holguín. “El aceptar un cargo ad honorem supone un reto aún mayor, pues habrá que responder con eficiencia a la misión que me encargarán el presidente Lasso y el canciller Montalvo, y rendir cuentas con más transparencia a los ciudadanos”.
Noticias Más Recientes
¿Quién es John Reimberg, ministro del Interior?
John Reimberg fue designado ministro del Interior el 21 de febrero de 2025, tras la renuncia de Fausto Buenaño, quien estuvo seis días en el cargo.
La clasificación de los grupos de delincuencia organizada en Ecuador
No todos los grupos de delincuencia organizada funcionan igual ni persiguen el mismo objetivo. Esta es la clasificación de las estructuras criminales y su impacto en el Ecuador.
¿Qué hacer por el feriado de carnaval de 2025 en Ecuador?
El feriado de carnaval 2025 será de cuatro días, desde el sábado 1 al martes 4 de marzo. Te contamos qué puedes hacer.
El cargo de embajador itinerante fue creado mediante decreto ejecutivo 1347 en octubre de 2012, en el gobierno del entonces presidente Rafael Correa. Según el decreto, el embajador itinerante formará parte del Ministerio de Relaciones Exteriores. Deberá cumplir las funciones que el Canciller le asigne —en este caso, Mauricio Montalvo. Además, tendrá que estar a cargo de misiones especiales que promuevan “la integración cultural y amistad de los pueblos”.
El primer embajador itinerante fue el abogado Ramón Torres Galarza, que ocupó este cargo desde 2012 hasta 2017. El último fue Agustín Albán, que desempeñó sus funciones en el gobierno del expresidente Lenín Moreno desde abril de 2019 hasta el 24 de mayo de 2021.