El Ministerio de Educación dio a conocer las listas básicas de útiles escolares sugerida y los precios referenciales para el próximo año lectivo 2021-2022 del régimen Sierra y Amazonía. El nuevo ciclo académico comenzará el primero de septiembre de 2021.
Un comunicado de prensa del Ministerio de Educación aclara que los niños pueden volver a usar los materiales del año anterior para el siguiente ciclo académico y que serán los padres quienes decidan sobre lo que necesitan los estudiantes para llevar a cabo su proceso de aprendizaje.
Esta institución detalló dos listados: uno para los niveles de inicial preparatoria y elemental y otro para los niveles de básica media, básica superior y bachillerato, y sus valores referenciales. Estos materiales se utilizarán para clases presenciales, semipresenciales o a distancia.
¿Cuánto costará y qué elementos tiene la lista de inicial preparatoria y elemental?
Esta lista de útiles tendrá un costo referencial de 23.85 dólares e incluye los siguientes materiales:
Noticias Más Recientes
30 asambleístas enfrentaron procesos penales
La Revolución Ciudadana y ADN son las fuerzas más grandes en la Asamblea, y las que más legisladores tiene que enfrentaron procesos penales por los presuntos delitos de robo, calumnia, asociación ilícita, entre otros.
Qué hago si me pierdo en la montaña, en la selva o en la playa
Lo ideal es no perdernos en la naturaleza, pero si pasa, hay que saber qué hacer para no correr riesgos y para que la búsqueda sea más fácil.
Llamar al pasado
Alzar el auricular y encontrar que aún dan tono, que si se mete una moneda en otro, se puede marcar, es un regalito inesperado, una amable sorpresa.
- Un cuaderno cosido parvulario
- Un lápiz triangular jumbo
- Un borrador blanco
- Un sacapuntas
- Crayones jumbo
- Plastilina de colores
- Una goma blanca
- Caja de témperas de 6 colores
- Juego didáctico (rompecabezas o bloques o juegos para hacer patrones o juegos para embonar o juegos para coser o juegos para punzar, entre otros)
- Material de reciclaje y del entorno
- Lápices de colores triangular jumbo
- Hojas de papel bond A3 (#40)
- Hojas de papel bond A4 (#50)
- Marcadores escolares
- Una tijera
- Una regla de 30 centímetros
- Un cuaderno cosido parvulario
- Carpetas
- Cartulinas de colores A4 bristol
- Cinta masking 36×40
- Un paquete de hojas perforadas A4 cuadros (solo para segundo de básica)
- Un papel crepé
- Lana escolar
- Un lápiz triangular jumbo
- Sacapuntas doble
¿Cuánto costará y qué elementos tiene la lista de básica media, superior y bachillerato?
Para el nivel de básica media, básica superior y bachillerato se estima un precio base de 10.90 dólares, pero se incluyen tres listas adicionales opcionales, por lo que el costo podría llegar hasta los 49.95 dólares. La básica es la lista A pero los padres de familia podrán complementarla con la B, C o D.
Lista básica A
- Dos cuadernos de cuadros universitarios
- Esferos: azul, negro, rojo
- Un lápiz
- Un sacapunta
- Un borrador blanco
- Caja de lápices de colores triangulares
- Caja de temperas (6 colores)
- Una goma
- Un juego geométrico con una regla de 30 centímetros
- Material de reciclaje y del entorno
El precio estimado de estos materiales es de 10.90 dólares
Lista adicional recomendada B
- Un cuaderno de líneas y un cuaderno de cuadros universitarios
- Hojas de papel bond A4 (#50)
- Marcadores escolares
- Una tijera
- Un compás escolar
- Carpetas
Tiene un costo de 6.65 dólares.
Lista adicional recomendada C
- Dos cuadernos de cuadros universitarios
- Un paquete de hojas perforadas A4 cuadros
- Cartulinas de colores A4 bristol
- 3 pliegos de papel periódico
- Pinceles Nº 8 y 12
Tiene un costo de 5.05 dólares.
Lista adicional recomendada D
Esta lista es solo para los estudiantes de bachillerato
- Calculadora científica
- Compás de precisión
- Un resaltador
Estos ítems tienen un costo de 20.25 dólares.
El Ministerio de Educación recordó a las instituciones educativas particulares y fiscomisionales que no podrán incrementar los valores de matrícula y pensión y que la no adquisición de los útiles escolares o uniformes no puede ser una barrera de acceso o exclusión de la educación.