CORONAVIRUS
“Después de sufrir la peor crisis sanitaria de las últimas siete décadas, el país se levantará más fuerte”
dijo el presidente Guillermo Lasso en la presentación del plan Fénix para fortalecer el manejo de la pandemia del covid-19. La estrategia fue nombrada así en honor al ave de la mitología griega que renace de sus propias cenizas.
ASAMBLEA
La Comisión de Fiscalización recomienda por unanimidad el juicio político contra Celi. Te lo explicamos
La comisión presentó el informe con sus recomendaciones a la Presidencia del Legislativo pasadas las 2 de la tarde de hoy. Con este documento el proceso de enjuiciamiento político continuará en el pleno de la Asamblea.
Lee más sobre la decisión de la comisión
Asamblea negó pedido de renuncia de Rosa Cerda. Te explicamos por qué
Fue solicitada por la asambleísta del Partido Social Cristiano (PSC) Marjorie Chávez en la sesión del pleno de hoy, 5 de agosto de 2021. Sin embargo, la moción de Chávez no pasó: tuvo apenas 30 votos de respaldo de los más de 60 que precisaba.
Lee qué incluía el pedido de Chávez
Así avanza la queja en contra de la asambleísta Rosa Cerda presentado ante el CAL
El proceso se hará en contra de Cerda por las declaraciones que hizo el 17 de julio en las que dijo a unos militantes de su movimiento “si roban, roben bien, justifiquen bien”.
Noticias Más Recientes
¿Quién es Jorge Benavides, juez de la Corte Constitucional?
Jorge Benavides fue designado como juez de la Corte Constitucional el 5 de marzo de 2025. Te contamos sobre su trayectoria.
La polémica concesión del campo Sacha, explicada
La concesión del campo Sacha al consorcio privado Sinopetrol causó reacciones de varios sectores en contra de la decisión del gobierno. Te explicamos.
La masacre en Nueva Prosperina que dejó 22 muertos, explicada
Dos facciones de Los Tiguerones causaron la peor masacre de los últimos años en el Ecuador. se Se enfrentaron en un ataque armado en Socio Vivienda 2, La Casuarina y la Entrada de la 8, sectores de Guayaquil bajo su control.
SEGURIDAD
Hubo más robos en el primer semestre de 2021 que en ese periodo en 2020. Te lo explicamos
Pese a que hay un aumento en estas cifras entre 2020 y 2021, las de este año se asemejan a las del mismo periodo de 2019, cuando no había pandemia del covid-19.
Lee cómo y por qué se dio el aumento
ECONOMÍA
La eliminación de la tarifa por transferencias electrónicas, explicada
Hasta hoy, se debía pagar 22 centavos de dólar más impuestos por este tipo de transacciones. Sin embargo, con la nueva resolución, ya no se deberá pagar ningún valor.