Luego de 8 meses, el sospechoso por el femicidio de Lisbeth Baquerizo fue llamado a juicio. La jueza Nancy Beltrán llamó a juicio a Luis Hermida como presunto responsable del femicidio de Baquerizo, una joven guayaquileña de 30 años, asesinada el 21 de diciembre de 2020. El llamado a juicio fue hoy, 11 de agosto, luego de 5 horas de la audiencia preparatoria de juicio en el Consejo de la Judicatura de la Plaza de la Florida en Guayaquil.
Hermida es el esposo de Baquerizo. Está prófugo de la justicia desde el 29 de diciembre de 2020, día que Katty Muñoz, la madre de Baquerizo, denunció la muerte de su hija. “Nuestra hija fue asesinada y lo único que hemos querido desde que comenzó esta historia, es que la verdad y la justicia brille”, dijo Katty Muñoz a GK, después del anuncio del llamado a juicio de Hermida.
La jueza Beltrán también solicitó la difusión roja a la Interpol para que Hermida sea capturado, según un comunicado de la Fiscalía.
¿Qué es una alerta roja de la Interpol?
La Interpol, organización internacional de Policía Criminal con 194 países miembros, emite una alerta roja para buscar a fugitivos para su enjuiciamiento o para cumplir una sentencia. La alerta roja es una solicitud a la policía de cada país miembro para localizar y detener provisionalmente a una persona para que sea extraditada o entregada al país que lo requiere, dice el sitio web de la Interpol.
Actualmente, la Interpol tiene más de 66 mil alertas rojas.
El femicidio de Lisbeth Baquerizo
El 21 de diciembre de 2020, Lisbeth Baquerizo fue asesinada en la casa que compartía con Luis Hermida, su esposo en Puerto Azul, una urbanización cerrada en la vía a la Costa, a la salida de Guayaquil, en la provincia costera del Guayas. Baquerizo habría muerto por un “traumatismo craneoencefálico” causado por dos heridas hechas con un “objeto contundente”, es decir un objeto pesado y con filo, dijo la Fiscalía. La muerte de Baquerizo fue presentada a sus padres como una supuesta caída de las escaleras de su casa.
Noticias Más Recientes
La política internacional de Ecuador: ¿qué pasa si gana Noboa o González?
Las relaciones internacionales del país en los próximos años dependerán de quién gane las elecciones. Ambos candidatos tienen enfoques preocupantes y olvidan un tema primordial: la disputa global entre Estados Unidos y China.
¿Quién es José Luis Terán, juez de la Corte Constitucional?
Con experiencia en la función pública y el ámbito académico, José Luis Terán ha ocupado cargos como juez de la Corte Nacional de Justicia y también ha sido docente universitario.
¿Quién es Jorge Benavides, juez de la Corte Constitucional?
Jorge Benavides fue designado como juez de la Corte Constitucional el 5 de marzo de 2025. Te contamos sobre su trayectoria.
Según la Fiscalía, Baquerizo habría sido asesinada por su marido, Luis Javier Hermida. Además, la institución dijo que ayudaron a encubrir el crimen los familiares de Hermida; el médico Marlon Eras, quien había firmado el certificado de defunción; un hermano de Eras; y Richard Anzoátegui, maquillador de la funeraria que había levantado el cuerpo.
En la autopsia el médico Eras había escrito en el certificado de defunción que murió de un infarto. Muñoz, la madre de Baquerizo, dijo que con la autopsia se pudo evidenciar que las heridas que Lisbeth Baquerizo tenía en su cabeza habían sido cubiertas con pegamento y su cabello.
La investigación por su femicidio ha tenido varias trabas. El día que se iba a instalar la versión de los padres del presunto femicida, hubo una alerta de bomba en el edificio de la Fiscalía en Guayaquil, por lo que ya no fueron a rendir su versión y desde ahí están prófugos. Luego de ese hecho, la Fiscalía allanó sus propias oficinas por presunta corrupción en el caso.