Hoy, 6 de septiembre, la vía a Papallacta amaneció cubierta de nieve. En fotos publicadas por el Cuerpo de Bomberos de Quito, se ve que la carretera entre Pifo —una parroquia rural de Quito, en Pichincha— y Papallacta —una parroquia del cantón Quijos, en la provincia amazónica de Napo— estaba revestida por una gruesa capa de nieve y que había maquinaria tratando de retirarla. El departamento de comunicación del Cuerpo de Bomberos confirmó que hasta las 7:11 de la noche de hoy dejaron “el lugar en condiciones seguras y habilitaron los carriles”.
El Cuerpo de Bomberos de Quito dijo en su cuenta de Twitter que trabajaron con la Prefectura de Pichincha y el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) para limpiarla. Además, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Metropolitano contribuyó a coordinar la limpieza.
Según el cuerpo de Bomberos de Quito, recibieron el primer reporte de nieve a las 7:30 de la mañana. El teniente del Cuerpo de Bomberos, Danilo Parra, dijo que encontraron la vía totalmente bloqueada por la nieve con 18 buses que no podían movilizarse. Por eso despacharon 8 unidades con 30 bomberos y 2 ambulancias. Ahí ayudaron a bajar a las personas que estaban con hipotermia y las ambulancias atendieron a 6 personas que fueron trasladadas a Quito.
Además, el teniente Parra dijo que con ayuda de la Prefectura, el MTOP y la Policía despejaron la vía y pudieron “evacuar a los 18 buses”. Según el bombero, no hubo accidentes y están haciendo un monitoreo constante.
A las 2:47 de la tarde fue la última actualización, según el departamento de comunicación de los bomberos de Quito. Ahí, el teniente Parra dijo que la vía todavía no estaba habilitada y que seguían haciendo evaluaciones para determinar el riesgo. Según Parra, como seguía nevando, temían que si dejaban que pasen los carros, se atasquen otra vez.
El ECU 9-1-1 de Ambato, en la provincia andina de Tungurahua, confirmó que la mañana de hoy también cayó nieve en la vía entre Ambato y Guaranda, en el centro del país. Sin embargo, dijo que la vía estaba habilitada y recomendó conducir con precaución.
¿Qué hacer si manejas por una zona nevada?
Según el Ministerio de Obras Públicas, algunas de las precauciones que se deben tomar al conducir en zonas con nieve, como Papallacta, son:
- Reducir la velocidad.
- Evitar maniobras bruscas.
- Mantener la distancia porque la neblina disminuye la visibilidad.
- Detenerse a un lado de la calzada y esperar un tiempo prudencial.
Noticias Más Recientes
El gran aluvión en Piñas, El Oro, explicado
El aluvión de Piñas, en la provincia de El Oro, ocurrió la noche del 28 de febrero de 2025 por las fuertes lluvias. Te contamos.
La rendición de cuentas de gastos de campaña, explicada
Cada 15 días los partidos políticos deberían hacer una rendición de cuentas por cada candidato. Pero tienen hasta 3 meses para corregir errores. Te contamos cómo es la rendición de cuentas de gastos de campaña.
Así será la Superliga Femenina 2025
La Superliga femenina arranca el 7 de marzo con 12 equipos en competencia y un sistema de juego renovado.
El clima de la vía a Papallacta
Esta no es la primera vez que cae nieve en esta zona. También pasó en abril de 2021 y en agosto y octubre del año pasado. En abril, Javier Macas, técnico en pronóstico del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), le dijo a GK que la zona de Papallacta era muy fría por la altura a la que se encuentra —que es de 4 mil metros sobre el nivel del mar. A eso se sumaba, dijo Macas, que tiene un clima de páramo, en el que las temperaturas están entre 14 y 4 grados centígrados. Pero, según Macas, la temperatura puede llegar a bajo cero.
Macas le dijo a GK que las nevadas ocurren en la vía a Papallacta porque se mezcla la humedad, que viene desde la cuenca amazónica, con la altura y las bajas temperaturas de Papallacta. “Eso genera un proceso de fusión en el que el agua que venía como tormentas eléctricas, se encuentra con una zona fría y no se evapora totalmente. Por eso no cae de forma líquida sino semisólida. Eso es la nevada”, dijo el técnico del Inamhi.