En un operativo realizado en el sector de Mozoyá, en el cantón Putumayo, al noreste de la provincia amazónica de Sucumbíos, personal de las Fuerzas Armadas encontró una base de descanso que le pertenecería a supuestos grupos armados ilegales.
Según un comunicado de las Fuerzas Armadas, la base fue localizada por los esfuerzos del servicio de inteligencia militar. Allí se encontraron municiones, armas blancas, dispositivos electrónicos, cilindros de gas doméstico, utensilios de cocina, botiquines de primeros auxilios y artículos personales. También se encontró medicinas como analgésicos, antibióticos, anticonceptivos, vitaminas, jeringas, catéteres, alcohol y sueros.
El comunicado dice que todos los objetos que se decomisaron de la base de descanso fueron entregados a la Policía y Fiscalía para que realicen las investigaciones respectivas.
Las bases clandestinas en la Amazonía
No es la primera vez que las Fuerzas Armadas encuentran bases de descanso clandestinas de supuestos grupos armados. Tan solo hace una semana, el 7 de septiembre, también en el sector de Mozoyá en el cantón Putumayo, personal de esta institución encontró una base de descanso de cerca de 30 metros cuadrados. Esta base era más sofisticada y según las Fuerzas Armadas, tenía un área de entrenamiento, una bodega, un dormitorio, una letrina y una cocina.
En esa base se encontró armas de fuego, municiones, mochilas tácticas, iniciadores de artefactos explosivos, objetos explosivos grandes y pequeños, radios, y utensilios de cocina y víveres para aproximadamente 40 personas. Las armas y las municiones se entregaron a la Policía y Fiscalía, el resto de objetos, según las Fuerzas Armadas, fueron destruidos en el lugar donde se encontraron.
Noticias Más Recientes
La Fiscalía formuló cargos contra 15 personas en el caso de la compra de helicópteros Dhruv
Cuatro de los siete helicópteros Dhruv se accidentaron entre 2009 y 2015.
Las Fuerzas Armadas decomisaron armas en la playa de Puerto López. Te lo explicamos
Según las autoridades, las armas iban a ser usadas para robos a embarcaciones.
Las FF.AA. descubrieron una base de descanso de presuntos grupos armados ilegales. Esto encontraron
Es la segunda vez en este mes que encuentran bases ilegales en Sucumbíos.
En el 2018, en el mismo sector, también se encontró una base de descanso y entrenamiento de supuestos grupos armados. Todos los objetos encontrados en esa ocasión fueron destruidos por orden de la Fiscalía.
El centro de actividades ilegales
La frondosa selva amazónica no solo ha servido para encubrir actividades ilegales como las que realizan los grupos armados, sino también otras como el contrabando de diesel. En marzo de este año, también en la provincia fronteriza de Sucumbíos, las Fuerzas Armadas decomisaron alrededor de 121 galones de diésel y 110 metros de manguera plástica en un sitio donde al parecer funcionaba un centro clandestino de acopio ilegal de combustible.
Según el Ministerio de Defensa, uno de los delitos más frecuentes en las zonas fronterizas del Ecuador, tanto en el norte y sur del país, es el tráfico de combustibles. Según el Ministerio de Finanzas, en Ecuador se pierden más de 200 millones de dólares al año en contrabando de diésel y gasolina.
Informes de Inteligencia Policial dicen que el 80% de los combustibles que se comercializan ilegalmente se destinan al procesamiento de drogas como la cocaína. Además, los pasos fronterizos donde ocurre el contrabando son utilizados para el tráfico de armas, drogas, e incluso de personas, según una investigación sobre el contrabando de la Fiscalía General del Estado y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso).