El Comité de Ética de la Asamblea Nacional aprobó por unanimidad el informe que recomienda destituir a Bella Jiménez de su cargo como asambleísta. La tarde de ayer, 6 de octubre de 2021, el Comité se reunió para analizar el proyecto de informe no vinculante elaborado por José Chimbo, presidente de la Comisión. Después de la discusión, por unanimidad decidieron aprobar el documento que recomendaba la destitución de Jiménez por presunta gestión de cargos públicos a cambio de coimas.
El informe que fue aprobado ayer deberá ser conocido por el pleno de la Asamblea que será quien decida el destino de Jiménez como asambleísta.
Las denuncias contra Jiménez que está tratando la Comisión de Ética fueron presentadas por los asambleístas Alejandro Jaramillo —de Izquierda Democrática, el partido que expulsó a Bella Jiménez después de las alegaciones en su contra— y Victoria Desintonio — de la coalición Unión por la Esperanza (UNES).
Lo hicieron después de que Bella Jiménez, quien también es la segunda vicepresidenta de la Asamblea, sea acusada de recibir coimas a cambio de gestionar cargos en el Legislativo, en hospitales públicos y en el Ministerio de Transporte y Obras Públicas. Además de las denuncias en la Asamblea, Jiménez tiene dos denuncias en la Fiscalía.
¿Qué dice el informe?
El proyecto de informe presentado por Chimbo estaba fundamentado en lo que establece la Ley Orgánica de la Función Legislativa que sanciona al legislador que “perciba dietas u otros ingresos de fondos públicos que no sean los correspondientes a su función como asambleísta”. Lo mismo dice el artículo 127 de la Constitución.
Noticias Más Recientes
La inconstitucionalidad en artículos de la Ley Humanitaria, explicada
La Corte Constitucional dejó sin efecto tres artículos de la Ley Humanitaria, que se expidió durante la pandemia sobre empleo y jornadas de trabajo.
Asesinatos y exilios: la crítica situación de los periodistas en Ecuador
En 2025 mataron a un periodista en Esmeraldas; en 2022, tres fueron asesinados. En dos años, al menos 15 reporteros tuvieron que salir del país o de su ciudad por amenazas.
¿Quién es Claudia Salgado, jueza de la Corte Constitucional?
La abogada con experiencia en el sector público y privado es la nueva jueza de la Corte Constitucional. Te contamos quién es Claudia Salgado.
El informe se hizo después de que Jaramillo, Desintonio y Jiménez presentaron sus pruebas de cargo y de descargo. Entre las pruebas incluídas en el informe aprobado por la Comisión es una transferencia interbancaria hecha el 26 de abril a la cuenta de Jorge Pelaez, hijo de Jiménez, por 3 mil dólares. El pago se habría hecho para gestionar un cargo en el despacho de la segunda vicepresidente de la Asamblea.
No es la primera vez que se discute la salida de Jiménez de la Asamblea. El 20 de septiembre el pleno del Legislativo aprobó una moción para pedirle a Jiménez que renuncie a su cargo. Sin embargo, eso no obliga a la asambleísta a hacerlo. En cambio, si se aprueba su destitución, sí tendría que dejar su cargo en la Asamblea.
Estas son las acusaciones contra Jiménez
El 20 de agosto el portal La Historia reveló que el hijo de Jiménez, Jorge Pelaez Jiménez, habría recibido una transferencia de 3 mil dólares por parte de una persona interesada en trabajar en la nueva Asamblea Nacional. Según La Historia, luego de que se posesionó como la Segunda Vicepresidenta de la Asamblea, Jiménez habría gestionado cargos en hospitales públicos del país y en el Ministerio de Transporte y Obras Públicas.
Dos días después de la publicación del portal, Jiménez fue expulsada de Izquierda Democrática. Ese mismo día, el 22 de agosto, el presidente de la Comisión de Fiscalización de la Asamblea, Fernando Villavicencio, presentó una denuncia en la Fiscalía para que se abra una investigación en contra de la asambleísta.
El 23 de agosto se presentó la segunda denuncia ante la Fiscalía en contra de Jiménez. Una mujer la acusó de haber cometido el presunto delito de concusión. La acusación se hizo pública en una rueda de prensa en la que Victoria Desintonio presentó pruebas documentales de que la mujer que presentó la denuncia le había pagado 6 mil dólares a un hermano de Bella Jiménez a cambio de un puesto de trabajo en su despacho en la Asamblea. Sin embargo, la mujer fue despedida poco después de ser contratada.
El pasado 3 de septiembre, la Fiscalía y la Policía hicieron 8 allanamientos relacionados a la investigación contra Jiménez. Entre los lugares intervenidos estaba el despacho de la asambleísta. En la diligencia, la Fiscalía decomisó papeles, celulares, pasaportes y documentos sellados.