Freddy Carrión, ex defensor del Pueblo, fue sentenciado a tres años de cárcel como autor directo del delito de abuso sexual. Un tribunal de la Corte Nacional de Justicia conformado por los jueces Daniella Camacho, Marco Rodríguez y Walter Macías lo declaró culpable a Carrión, que enfrentó un proceso judicial de cinco meses durante los cuales guardó prisión preventiva.
Carrión fue juzgado por un tribunal de la Corte Nacional pues tenía fuero de corte al haber sido la máxima autoridad de una función estatal al momento en que se cometió la presunta infracción.
La fiscal general del Estado, Diana Salazar, quien llevó el caso, solicitó la pena máxima para el exfuncionario la tarde de ayer 19 de octubre durante la instalación del tercer día de audiencia de juzgamiento. Carrión cumple una orden de prisión preventiva en la cárcel 4 de Quito desde el 16 de mayo de 2021. Según el Código Orgánico Integral Penal (COIP) la pena máxima por este delito son cinco años. Sin embargo, los jueces decidieron tres años de cárcel. El de hoy, es el fallo de primera instancia por lo que Carrión tiene la opción de apelar la sentencia.
Debes Saber
Antes del fallo, Priscila Schettini, esposa de Carrión, aseguró que la Fiscalía “no ha podido demostrar la culpabilidad de Freddy Carrión, nosotros hemos dejado claro la inocencia”. Jesús López, uno de sus abogados, dijo que “el doctor Freddy Carrión ha sido perseguido de forma injusta y la Fiscalía armó una teoría de culpabilidad”.
El caso contra Freddy Carrión
El pasado 16 de mayo, Freddy Carrión —entonces Defensor del Pueblo— fue acusado del delito de abuso sexual.
Noticias Más Recientes
Qué hacer si alguien se perdió en la montaña, en la selva o en la playa
Esta es una guía práctica sobre qué hacer si alguien se perdió en la naturaleza, puede ser en una montaña, bosque, en la Amazonía o playa.
¿Qué hacer por el feriado de Semana Santa de 2025 en Quito?
Serán tres días de feriado, del 18 al 20 de abril de 2025 y habrá varias actividades desde días antes. Te dejamos algunos planes.
¿Quién es Raúl Chávez, asambleísta nacional electo?
Raúl Chávez, presidente del Movimiento RETO, fue electo como asambleísta nacional en las elecciones de 2025.
La madrugada de ese día, Carrión protagonizó hechos violentos afuera de un ascensor de un edificio al norte de Quito. Ese día, regía un estricto toque de queda para evitar el covid-19. Sin embargo, Carrión fue al departamento de Falconí, donde hubo una reunión social. Ese enfrentamiento fue grabado por cámaras de seguridad y los videos se difundieron en redes sociales rápidamente.
En uno de esos videos se observa cómo Carrión agrede a una mujer en un ascensor, mientras forcejea con Falconí. Debido a los gritos y al escándalo, agentes de la Policía Nacional llegaron al lugar y el exdefensor del Pueblo fue detenido. Por esos hechos, Carrión cumplía prisión preventiva en la Cárcel 4 de Quito, una medida que su defensa apeló pero en ninguna fue reemplazada por una medida alternativa a la prisión. Carrión también buscó beneficiarse de un hábeas corpus pero la solicitud fue negada. En la misma cárcel deberá cumplir la sentencia.
Carrión fue llamado a juicio por el presunto delito de abuso sexual, el 10 de agosto. La fiscal Salazar había presentado 36 elementos de convicción para sustentar el dictamen acusatorio. La audiencia de juicio avanzó rápido desde esa fecha que culminó con la sentencia de hoy.