La Policía Nacional incautó 2 toneladas de cocaína en Manabí. El operativo se hizo la madrugada de hoy, 3 de noviembre, último día del feriado que comenzó el 30 de octubre. Según la Policía, lo encontrado corresponde a 24 millones de dosis de esta droga. Estas se suman a las más de 2 millones de dosis de droga que fueron incautadas entre el 1 y 2 de noviembre.
La Policía dijo en su cuenta de Twitter que hoy los oficiales de la Dirección Nacional de Investigación Antidrogas, en coordinación con las Fuerzas Armadas desarticularon el “centro de acopio de una cédula narco delictiva”. Sin embargo, no hubo detenidos en este caso.
¿Qué encontraron en este operativo?
La Policía dijo que la madrugada de hoy, las dos toneladas de cocaína fueron encontradas en un centro de acopio “en un sitio de difícil acceso” en El Carmen, una de las cuatro ciudades más pobladas de Manabí. Según las autoridades, los paquetes del estupefaciente iba a ser enviado a Centroamérica y a Europa.
Según la Policía, los 24 millones de dosis están valorados en 4 millones de dólares en Ecuador, 97 millones en Centroamérica y 136 millones en Europa.
La Policía también incautó 2 carros que presuntamente se usaban para llevar la droga a varias ciudades, puertos y aeropuertos del país. Pablo Ramírez, comandante de la Policía de la zona 4, dijo en una rueda de prensa que uno de esos era un camión que tenía doble fondo donde se escondía la droga y que recorría la vía entre El Carmen y Pedernales, otro cantón de Manabí. La otra es una camioneta.
Aunque no se dieron más detalles sobre la ubicación del centro de acopio de droga que fue allanado, en un video compartido por la Policía se puede ver a los oficiales sobre una escalera sacando droga de un cuarto subterráneo en el que hay muchos paquetes que contienen la sustancia.
Noticias Más Recientes
La política internacional de Ecuador: ¿qué pasa si gana Noboa o González?
Las relaciones internacionales del país en los próximos años dependerán de quién gane las elecciones. Ambos candidatos tienen enfoques preocupantes y olvidan un tema primordial: la disputa global entre Estados Unidos y China.
¿Quién es José Luis Terán, juez de la Corte Constitucional?
Con experiencia en la función pública y el ámbito académico, José Luis Terán ha ocupado cargos como juez de la Corte Nacional de Justicia y también ha sido docente universitario.
¿Quién es Jorge Benavides, juez de la Corte Constitucional?
Jorge Benavides fue designado como juez de la Corte Constitucional el 5 de marzo de 2025. Te contamos sobre su trayectoria.
Otras incautaciones de droga
En los últimos días se han hecho varios operativos para incautar drogas. Entre el 1 y 2 de noviembre de 2021, la Policía Nacional decomisó más de 2 millones de dosis de droga. En esos dos días del feriado también hizo 15 operativos en los que detuvo a 19 personas y decomisó más de 230 kilos de “sustancias sujetas a fiscalización” como cocaína, marihuana y heroína.
Antes de la incautación de hoy, el más grande había sido un operativo en Guayaquil en el que allanaron una casa en la que encontraron 268 paquetes que tenían 226.864 gramos de cocaína. Es decir, 2.268.640 dosis de esta droga que, según las autoridades, iba a ser enviada a otros países.
También se hicieron otros operativos más pequeños. En Carchi detuvieron a 2 personas que estaban manejando un carro en cuyo interior encontraron 24 paquetes que contenían 1.925 gramos de marihuana. En Imbabura, detuvieron a 4 personas que tenían 9.379 gramos de marihuana, que equivale a más de 18 mil dosis.
Además, se hicieron operativos en Esmeraldas, Los Ríos, Pichincha y otras provincias.
Hasta la tarde de ayer, la Policía dijo que habían incautado más de 157 toneladas de drogas en lo que va de 2021. Con las incautaciones de hoy, llega a casi 160 toneladas de alcaloides que la Policía ha encontrado en estos más de 10 meses.