El periodista Rafael Cuesta Caputi denunció en Twitter que guardaespaldas de Cynthia Viteri, alcaldesa de Guayaquil, habrían agredido al dueño de una clínica de la ciudad. Según un hilo de Twitter que publicó Cuesta, a las doce del día de ayer, 8 de noviembre, los guardaespaldas de Viteri —no especifica cuántos— agredieron al hombre por “querer estacionarse en su parqueo [del dueño de la clínica] que estaba siendo bloqueado por los cinco vehículos que la escoltan”.
Cuesta dice que uno de los guardaespaldas pateó la puerta del vehículo del hombre. Otro “le dio un trompón en la nuca” por la espalda. Dice que todos lo insultaban porque a uno de los guardaespaldas se le rompió el pantalón con la placa del carro del hombre agredido. Según Cuesta, cuando Viteri se enteró de lo que había sucedido, se fue de la clínica por otra puerta.
Cuesta dice que le pidió al dueño de la clínica que ponga una denuncia por las agresiones en la Fiscalía, pero “tiene el lógico temor de represalias”.
“La alcaldesa debe sancionar a sus guardaespaldas”, escribió Cuesta en Twitter. También dijo que deben reparar los daños al carro del dueño de la clínica y ofrecer disculpas.
OTRAS NOTICIAS
GK contactó a Rafael Cuesta para saber más detalles sobre la agresión. Pero respondió “no estoy autorizado por el agredido a dar más información. Él está a la espera de la reacción de la alcaldesa para tomar una decisión al respecto”. Contactamos al Municipio de Guayaquil para pedir un pronunciamiento sobre las supuestas agresiones, y una comunicadora de la Alcaldía dijo que esa información la pueden responder solo a través de correo electrónico a la Sala de Prensa del Municipio. Por lo que no respondió sobre las agresiones. Enviamos el pedido por correo electrónico pero hasta el cierre de esta noticia, no hubo respuesta.
Otras agresiones de funcionarios municipales en Guayaquil
El pasado 5 de agosto, Fernando Bastias Robayo, defensor de los derechos humanos y miembro del Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos (CDH), fue amenazado y recibió un golpe en el rostro por parte de un funcionario del municipio. El hecho ocurrió en medio de un operativo de control en la Bahía, una populosa área comercial en el centro de Guayaquil, donde se concentran miles de comerciantes y que es un foco de compradores y vendedores informales.
Bastias llegó hasta ese lugar para grabar lo que sucedía en el operativo y evitar vulneraciones de derechos a los vendedores.
De lunes a jueves, las noticias más improtantes en tu bandeja de entrada.
Suscríbete a La Diaria
De lunes a jueves, las noticias más improtantes en tu bandeja de entrada.
Suscríbete a La Diaria
De lunes a jueves, las noticias más improtantes en tu bandeja de entrada.
Suscríbete a La Diaria
“Cuidado con lo que estás haciendo, ¿por qué tomas fotografías?”, habría dicho el funcionario municipal, a pesar que Bastias había mostrado su chaleco de identificación como defensor de los derechos humanos. Según Bastias, miembros de la Policía Nacional vieron lo que pasaba pero no lo defendieron.
Luego del hecho, Bastias puso una queja formal en el Municipio de Guayaquil para exigir disculpas públicas. Hasta la fecha, Bastias no ha recibido disculpas públicas, dijo el CDH.