El 25 de julio de 2022 Guayaquil celebrará 487 años de fundación. Estas fiestas, conocidas tradicionalmente como julianas, son unas de las más importantes de la ciudad portuaria.
El lunes 25 será feriado en la ciudad, que se une al fin de semana del 23 y 24 de julio.
Para conmemorar esta fecha, habrá varios eventos a lo largo del fin de semana y del feriado.
Estas son algunas de las cosas que se podrán hacer en Guayaquil por las fiestas julianas de 2022.
Sábado, 23 de julio
Burger Show
Será del 23 al 25 de julio en la explanada Riocentro El Dorado desde la una de la tarde.
El sitio web del evento dice que que habrá:
- Actividades familiares con juegos inflables, algodones de azúcar, granizados, concursos, shows para niños, globos y un laboratorio de hamburguesas.
- Stands de comida con hamburguesas de autor, tradicionales y smash (una hamburguesa en la que se aplastan contra la plancha o el sartén).
- Presentaciones musicales con artistas como Andreina Brayo, AU-D, Dayanara Peralta, Jorge Luis del Hierro y más.
Los niños de hasta 12 años entrarán gratis. La entrada para los adultos cuesta 3 dólares. Además, el evento será pet friendly.
También habrá concursos, como el de la mejor hamburguesa. Aquí puedes escribir tu hamburguesa para que participe en las tres categorías: de autor, tradicionales y smash.
Estos son los premios:
- El ganador de cada categoría recibirá una beca completa de estudios en la Escuela de los Chefs de Guayaquil.
- Además, recibirá un trofeo.
- Quienes participen, aunque no ganen, tendrán la entrada gratuita al evento.
- Los ganadores serán parte de la ruta de la hamburguesa que se hará después del evento con un recorrido de las 10 mejores hamburguesas de la ciudad.
- Los tres ganadores viajarán a Bogotá, Colombia, con todo pagado para hacer prácticas en el restaurante del chef Jorge Rausch, uno de los jueces de Master Chef Ecuador.
- Una placa que lo reconozca como el ganador.
Desfile náutico
Seis barcazas participarán en el desfile náutico que recorrerá 3 kilómetros del río Guayas, desde el muelle Municipal Caraguay hasta el Hemiciclo de la Rotonda. Comenzará a las 3 de la tarde.
Es la primera vez en dos años que el desfile se hace, después de la pandemia del covid-19.

Algunos de los artistas que participarán el desfile náutico de Guayaquil. Fotografía tomada de la cuenta de Twitter de la Empresa Pública Municipal de Turismo, Promoción Cívica y Relaciones Internacionales de Guayaquil.
Domingo, 24 de julio
Festival de la calle Córdova
Será desde las 9 de la mañana hasta las 11 de la noche en las calles Córdova y Mendiburo, en el centro de Guayaquil. Habrá stands de comida y de artesanías nacionales. También habrá concursos para niños y adultos.

Artistas del Festival de la Calle Córdova. Fotografía tomada de la cuenta de Twitter de la Empresa Pública Municipal de Turismo, Promoción Cívica y Relaciones Internacionales de Guayaquil.
Festivales artísticos en el Malecón
Desde las 5 de la tarde el 23 y el 24 de julio habrá presentaciones artísticas en el sector de la Avenida Malecón y 9 de Octubre. Entre los artistas están más de 30 artistas y orquestas nacionales, bailarines profesionales, entre otros.
Lunes, 25 de julio
Desfiles
El 25 de julio habrá dos desfiles estudiantiles en la Avenida 9 de Octubre y Malecón. El primero comenzará a las 10 de la mañana, y el segundo a las 3:30 de la tarde. Ahí participarán varias delegaciones estudiantiles, bandas y otros.
El 25 de julio a las 3:30 de la tarde en la Avenida Malecón y Colón habrá un desfile artístico y cultural con carros alegóricos, personajes con vestuario de época y bailarines.
Conciertos
La Alcaldía de Guayaquil anunció que habrá un concierto en la Plaza Centenario desde las 5 de la tarde.
Vive Guayaquil en sus fiestas julianas. Ven este lunes 25 de julio a la Plaza Centenario desde las 17h00 y celebremos juntos la Fundación de nuestra ciudad. #GYE487 pic.twitter.com/wAonEfdpv4
— Alcaldía Guayaquil (@alcaldiagye) July 22, 2022
Habrá cantantes como Cristian Alcívar, Yoeli Moreno, Romeo Santos (el artista ecuatoriano, no el ex vocalista de Aventura), El Tita y otros.