Luis Jaramillo es ingeniero industrial y de sistemas con una amplia experiencia en el sector industrial del país. El 19 de octubre de 2024, el presidente Daniel Noboa lo designó como ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca tras la renuncia de Sonsoles García. Más adelante, el 13 de febrero de 2025, Noboa lo nombró ministro de Economía y Finanzas tras la salida de Juan Carlos Vega.

➜ Otros perfiles del gabinete de Daniel Noboa
El periodismo independiente necesita el apoyo de sus lectores. Hazte miembro de GK

Del Senae al Ministerio de Producción y al de Economía y Finanzas 

Jaramillo era director comercial de la Industria Cartonera Ecuatoriana S.A., una empresa dedicada a la fabricación de envases y embalajes del Grupo Noboa, de la familia del Presidente. 

El 22 de abril fue nombrado como director general del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae), tras la salida de María Gabriela Ocho. Este fue el primer cargo en el gobierno de Noboa. 

En octubre de 2024, el abogado Iván Rosero fue designado como director general encargado del Senae y Luis Jaramillo asumió el Ministerio de Producción, Pesca y Comercio Exterior el 19 de octubre de 2024, en reemplazo de Sonsoles García, quien era la ministra encargada de esa cartera de Estado y renunció por motivos personales.

Durante su gestión en el Ministerio de Producción, en 2024, se concretó 1.304 millones de dólares en inversión privada e impulsó la creación de más de 5.000 empleos, según un boletín de la cartera de Estado. También se aprobaron 31 contratos de inversión en distintos sectores productivos.. 

Uno de los logros más importantes alcanzados en la administración de Jaramillo fue la conclusión de las rondas de negociación de un acuerdo comercial con Canadá. Según el Ministerio, el acuerdo “tiene un gran potencial para impulsar las exportaciones ecuatorianas, particularmente en productos como flores, banano, cacao, camarón, y otros productos”. 

En la primera semana de febrero de 2025, Jaramillo se reunió con autoridades canadienses para revisar los avances tras la conclusión de las negociaciones y pasar a las siguientes fases antes de la firma:la revisión legal del documento y las traducciones oficiales al español y francés. 

Cuatro meses después de su designación como ministro de Producción, el 13 de febrero de 2025 Jaramillo fue designado como ministro de Economía y Finanzas tras la renuncia de Juan Carlos Vega, quien había asumido el ministerio de Economía desde el 27 de noviembre de 2023.

Vida académica y personal

Luis Alberto Jaramillo Granja nació en Guayaquil y es ingeniero industrial y de sistemas por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, México, según el sitio web de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt). Hasta octubre de 2024, ese es el único título que Jaramillo tiene registrado en la entidad. 

Sin embargo, según su perfil del Senae, Jaramillo también tiene una maestría en marketing por la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL).

Además en su perfil de LinkedIn, en la parte de educación tiene enlistados otros certificados, cursos de formación y más

Entre ellos un programa modular de formación gerencial entre 1992 y 1993 en el Instituto Centroamericano de Administración de Empresas, un programa de gestión de CEO por la Northwestern University de Estados Unidos en 2003 y un certificado ejecutivo en tecnología, operaciones y cadena de valor por el Massachusetts Institute of Technology entre 2010 y 2011. 

Trayectoria en el sector público y privado

Luis Jaramillo, según el mismo perfil del Senae, tiene “más de 30 años de experiencia en el sector industrial” y ha trabajado tanto en el sector industrial, empresarial y de la docencia. 

En LinkedIn tiene enlistados al menos 10 cargos en distintas empresas e institutos de educación superior. 

Durante casi nueve años, entre 1991 y 1999, trabajó en la Papelera Continental (Papelco) en donde se desempeñó como jefe de producción durante dos años y como gerente de conversión por seis  años y nueve meses. 

Entre 1997 y el 2000 fue profesor asistente en la Espol donde dio clases de ingeniería industrial, marketing internacional e investigación de mercados en la Facultad de Ingeniería Mecánica y Ciencias de la Producción y en el Instituto de Ciencias Humanísticas y Económicas. 

Además, entre 1999 y el 2000 fue gerente de mercadotecnia y proyectos en la empresa de papelería Papelesa en Guayaquil. 

Entre el 2000 y el 2015 trabajó en el Grupo Papelero SA y Grupos Papelesa desempeñándose como director general durante casi 14 años y vicepresidente ejecutivo por casi dos años. Entre 2015 y 2023 trabajó de forma independiente como empresario y profesional en el sector de papelería y cartonería.

Finalmente, antes de ser nombrado director general del Senae en abril de 2024, Jaramillo trabajó como director comercial en la Industria Cartonera Ecuatoriana S.A. 

Su información pública

Para octubre de 2024, Luis Jaramillo es presidente en dos empresas y accionista también en dos empresas, según el sitio web de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros. 

Las empresas en las que es presidente son Unipack S.A dedicada a la venta de papel y cartón al por mayor y Foligno S.A que compra, vende y alquila bienes inmuebles. En esta última también es accionista

Pilsen S.A, empresa dedicada a la industrialización y comercio de productos lácteos, es la otra empresa en la que es accionista, sin embargo, según la Superintendencia está empresa está en fase de “cancelación de inscripción de actos societarios”, es decir, dejará de funcionar. 

Según el mismo sitio de la Superintendencia, Jaramillo entre 2011 y 2021 fue gerente general en otras tres empresas y presidente en una, Toward S.A dedicada a la administración de bienes inmuebles. Además fue accionista en dos empresas. 

Las empresas en las que fue gerente general son Papelesa CIA. LTDA, dedicada a la venta al por menor de artículos de oficina y papelería, donde fue gerente en dos ocasiones, el Grupo Papelero Grupasa, dedicado a fabricar envases de papel o cartón y Durabox S.A dedicada a fabricar papel y cartón ondulado o corrugado. En esta última también fue accionista. 

La otra empresa en la que fue accionista es Lucherini S.A dedicada a la compra, venta, alquiler y explotación de bienes inmuebles, pero esta empresa también está en la fase de dejar de funcionar. 

En el sitio web del Consejo de la Judicatura tiene tres procesos en su contra por haberes e indemnizaciones laborales, causa que fue archivada en 2014, pagaré a la orden—obligación de pago de un empleador a un empleado— que fue archivado en 2018 y cobro de pagaré a la orden que sigue en proceso.

Según el Servicio de Rentas Internas (SRI), en los últimos ocho años Jaramillo ha pagado lo siguiente por el impuesto a la renta y el impuesto a la salida de divisas

  • 2017: 15.145,18 dólares en impuesto a la renta, y 0 dólares de impuesto a la salidas de divisas 
  • 2018: 23.906,42 dólares en impuesto a la renta, y 0 dólares de impuesto a la salidas de divisas 
  • 2019: 3.732,57 dólares en impuesto a la renta, y 0 dólares de impuesto a la salidas de divisas 
  • 2020: 18.437,99 dólares en impuesto a la renta, y 1.260,4 dólares de impuesto a la salidas de divisas 
  • 2021: 8.233,13 dólares en impuesto a la renta, y 0 dólares de impuesto a la salidas de divisas 
  • 2022: 1.797,42 dólares en impuesto a la renta, y 0 dólares de impuesto a la salidas de divisas 
  • 2023: 2.978,23 dólares en impuesto a la renta, y 0 dólares de impuesto a la salidas de divisas 
  • 2024: es el período fiscal en curso, y 28,23 dólares de impuesto a la salidas de divisas 
Emilia Pazymino
Emilia Paz y Miño
Periodista y fotógrafa. Cubre temas de medio ambiente. También le interesan temas de género y derechos humanos.
Y tú ¿qué opinas sobre este contenido?
Los comentarios están habilitados para los miembros de GK.
Únete a la GK Membresía y recibe beneficios como comentar en los contenidos y navegar sin anuncios.
Si ya eres miembro inicia sesión haciendo click aquí.
VER MÁS CONTENIDO SIMILAR