Raúl Chávez es presidente del movimiento RETO, fiel militante de la Revolucion Ciudadana (RC) —el movimiento que aglutina al correísmo—ex directivo del club de fútbol Barcelona, ex concejal y mano derecha del alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez. En las elecciones de febrero de 2025 fue elegido como asambleísta nacional con la alianza RC-RETO. Se posicionará en mayo.
Hemos sentido el apoyo del país entero en este camino. Gracias a cada uno de los ecuatorianos que llenos de fe y esperanza eligieron revivir al Ecuador junto a nosotros. ¡Vamos con más fuerza 💪🏻💙! @LuisaGonzalezEc @MashiRafael #RaúlChávez #ElReviviraDeLaGente #reto #rc5 pic.twitter.com/5LSEebgGeA
— Raúl Chávez (@Rauli_Chavez) February 10, 2025
El 9 de febrero de 2025, mientras el binomio presidencial de RC, Luisa González y Diego Borja, esperaban los resultados de la primera vuelta electoral, dentro de la casa de campaña y sin hablar con los periodistas, Chávez salió al patio y le dijo a GK: “estamos arriba por tres, cuatro, cinco puntos, dependiendo de las encuestas; lo más seguro es que haya segunda vuelta”. No se equivocó.
Vida académica y profesional
Raúl Arturo Chávez Núñez del Arco es psicólogo clínico por la Universidad Particular de Especialidades Espíritu Santo, y también es magíster en Administración de Empresas por la misma universidad, según el sitio web de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt).
Ha trabajado en el sector privado y público. En el sector privado, como empresario en una distribuidora de almacenamiento y depósito de productos y en una compañía de gestión de desechos, entre 2008 y 2017.
Y en el sector público, desde 2017 hasta 2024. Fue asesor de gerencia general y luego director de comunicación en Medios Públicos de Comunicación del Ecuador (Medios Públicos EP) en 2017. En 2023 fue concejal de la Circunscripción Urbana 3 de Guayaquil por el movimiento Revolución Ciudadana. En el concejo fue parte de las comisiones de obras públicas, proyectos del desarrollo urbano, deportes, mesa excusas y calificaciones; y planificación y presupuesto. Renunció al en septiembre de 2024 para participar en las elecciones de 2025.
Antes de eso, en abril de 2024, Chávez fue elegido como presidente del Movimiento Renovación Total (RETO). Este movimiento nació el 4 de febrero de 2022 de la transformación del Movimiento Nacional Juntos Podemos (MNJP), fundado en 2018 por Paúl Carrasco, político cuencano, ex prefecto de la provincia del Azuay y ex candidato presidencial de 2021.
Su información pública
En marzo de 2025, Raúl Chávez es presidente de dos empresas y accionista de cuatro, según el sitio web de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros.
Las empresas en las que es presidente son:
- Distribuidora Agrodistribucion Ecuador Agronutre S.A, dedicada al almacenamiento y depósito de todo tipo de productos
- Compañia Yaku Ecologic Yakusave S.A, dedicada a actividades de descontaminación y otros servicios de gestión de desechos.
Las empresas en las que es accionista son:
- Compañia Yaku Ecologic Yakusave S.A, dedicada a actividades de descontaminación y otros servicios de gestión de desechos.
- CHN S.A, dedicada a la compra, venta, distribución, comercialización y exportación de toda clase de combustibles, lubricantes y aceites
- Empresa Pelágicos del Ecuador Ecuapelagic S.A, dedicada a la elaboración de harina y solubles de pescado y otros animales acuáticos para alimento de animales
- Distribuidora Agrodistribucion Ecuador Agronutre S.A
Además, según la Superintendencia, Raúl Chávez también fue, entre 2008 y 2012, presidente de la empresa Surmagic S.A, dedicada a la venta, alquiler y explotación de bienes inmuebles. Y entre 2017 y 2021, antes de asumir la presidencia de la empresa, fue gerente general de la Distribuidora Agrodistribucion Ecuador Agronutre S.A.
En el sitio web del Consejo de la Judicatura, Chávez tiene dos procesos. Uno por calumnia de 2024 que sigue en proceso porque según la web las autoridades no han podido entregar la citación a Chávez, y otro de 2015 por contravenciones de tránsito, en el que Chávez fue declarado inocente.
Según el sitio web de la Fiscalía, en 2012 Chávez hizo una denuncia por robo de carro.
En su última declaración juramentada de 2024, como concejal municipal del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Guayaquil, declaró un patrimonio de 699.570,59 dólares, según la Contraloría.
Según el Servicio de Rentas Internas (SRI), en los últimos siete años Raúl Chávez ha pagado lo siguiente por impuesto a la renta e impuesto a la salida de divisas:
- 2018: 0 dólares en impuesto a la renta, y 0 dólares de impuesto a la salidas de divisas
- 2019: 8.483,37 dólares en impuesto a la renta, y 0 dólares de impuesto a la salidas de divisas
- 2020: 16.015,94 dólares en impuesto a la renta, y 0 dólares de impuesto a la salidas de divisas
- 2021: 15.807,53 dólares en impuesto a la renta, y 105,32 dólares de impuesto a la salidas de divisas
- 2022: 20.086,37 dólares en impuesto a la renta, y 515,53 dólares de impuesto a la salidas de divisas
- 2023: 17.878,02 dólares en impuesto a la renta, y 532,3 dólares de impuesto a la salidas de divisas
- 2024: 23.266,37 dólares en impuesto a la renta, y 779,55 dólares de impuesto a la salidas de divisas
Sin embargo, según una investigación periodística sobre las procesos penales de los candidatos a asambleístas nacionales, Chávez tiene una deuda con el SRI de 27.179 dólares, con una facilidad de pago por 19.775 dólares.
Únete a la GK Membresía y recibe beneficios como comentar en los contenidos y navegar sin anuncios.
Si ya eres miembro inicia sesión haciendo click aquí.