Carmen Tiupul, asambleísta reelecta por Chimborazo por el movimiento Pachakutik, es ingeniera de empresas. Fue la primera mujer Presidenta de la Federación de los Pueblos Indígenas de la Nación Puruwa Cacha.
El 14 de mayo de 2025, en la posesión de la Asamblea Nacional 2025-2029, fue elegida segunda vicepresidenta de la Asamblea Nacional. En una segunda votación, tuvo 78 votos a favor, 64 en contra y 8 abstenciones.
Según la Asamblea Nacional, Tiupul es una mujer kichwa puruwa originaria de la comunidad Amulá Casa Loma del Pueblo Cacha, de la provincia andina de Chimborazo. Ha sido dirigente, docente, activista política, lideresa y luchadora social.
Este es un breve perfil de Carmen Yolanda Tiupul Urquizo.
Su formación académica y profesional
Tiupul es ingeniera de empresas y se graduó en 2016 en la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (Espoch). Este título está registrado en el sitio web de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt). No tiene otros títulos registrados.
Según la Asamblea Nacional, también tiene un Diplomado en Fortalecimiento del Liderazgo, obtenido en Chile.
Entre 2014 a 2018 fue vicepresidenta del Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de Cacha. En 2019 ocupó el cargo de vicepresidenta de la Confederación del Movimiento Indígena de Chimborazo (Comich).
De 2020 a 2022 trabajó en el Municipio de Riobamba. Y en 2023 fue asesora del mismo municipio.
En las elecciones anticipadas de agosto de 2023, tras la muerte cruzada declarada por el entonces presidente Guillermo Lasso, Tiupul fue electa asambleísta por la provincia de Chimborazo.
En estas elecciones se eligieron 137 asambleístas y Pachakutik obtuvo 5 asambleístas. Tiupul fue electa por la coalición Somos, conformada por Pachakutik y RETO.
En sus primeros 100 días de gestión, según su blog de la Asamblea Nacional y noticias publicadas por la Asamblea, votó a favor de estos proyectos:
- Ley Orgánica para la Igualdad Salarial entre Hombres y Mujeres
- Ley Orgánica de Salud Mental
- Ley para la Erradicación de la Violencia y el Acoso en todas las Modalidades de Trabajo
- Ley Orgánica para el Control del Espacio Aéreo Nacional
- Ley para asignación directa a los GADs
- Ley orgánica de Prevención, Detección y Combate del Delito de Lavado de Activos y la Financiación de Otros Delitos
- Ley de Registro, que establece que entre los títulos, actos y documentos, también se deberán registrar las resoluciones emanadas de la Jurisdicción Indígena
- Ley Orgánica para Prevenir y Erradicar la Malnutrición
- Ley Orgánica de Fomento, Apoyo y Protección a la Lactancia Materna
- Ley Orgánica de Empresas Públicas Referente a los Jóvenes que regulan el empleo joven y la obligatoriedad de su contratación.
También hizo aportes en la Ley Orgánica de Discapacidades, Ley de Eficiencia Económica, Ley de Competitividad Energética, Código Orgánico Integral Penal, entre otras.
Durante el periodo 2021-2023, fue parte de la Comisión de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social. Esta comisión se encarga de promover la transparencia, la participación ciudadana y el control social en la gestión pública.
Allí fiscalizó el Concurso de Méritos y Oposición para el Defensor Público.
También impulsó la fiscalización del caso María Belén Bernal —una mujer que fue asesinada por su pareja Germán Cáceres, dentro de un cuartel de policía.
Carmen Tiupul también fiscalizó las acciones y a las autoridades de la Secretaría de Riesgos, Ministerio de Salud Pública, Ministerio de Educación y gobiernos locales para enfrentar el invierno del 2023, en las provincias de Los Ríos, Santo Domingo de los Tsáchilas, Pichincha y Esmeraldas, Santa Elena y Guayas.
Su información pública
Según la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, en mayo de 2025, no tiene acciones ni compañías.
En el Consejo de la Judicatura, tiene un proceso como actor por divorcio en 2013. No tiene ningún proceso como demandada.
Según el sitio web de la Fiscalía, tiene una denuncia de 2019 por paralización de un servicio público. En las protestas de octubre de 2019, la Comich marchó hasta la Gobernación de Chimborazo, pidiendo la renuncia de la gobernadora de entonces, Luisa Loza. Tiupul fue acusada por el presunto delito de paralización de servicios públicos.
Fue condenada a prisión por este delito, pero luego obtuvo la amnistía. Según la Defensoría del Pueblo, desde el 3 de octubre hasta el 13 de octubre de 2019, 1192 personas fueron detenidas.
En 2025, declaró un patrimonio de 15.510,08 dólares como asambleísta, según el sitio web de la Contraloría.
Según el Servicio de Rentas Internas (SRI), en los últimos años ha pagado lo siguiente por impuesto a la renta e impuesto a la salida de divisas:
-
- 2018: 0 dólares en impuesto a la renta, y 0 dólares de impuesto a la salidas de divisas
- 2019: 0 dólares en impuesto a la renta, y 0 dólares de impuesto a la salidas de divisas
- 2020: 0 dólares en impuesto a la renta, y 0 dólares de impuesto a la salidas de divisas
- 2021: 0 dólares en impuesto a la renta, y 0 dólares de impuesto a la salidas de divisas
- 2022: 0 dólares en impuesto a la renta, y 0 dólares de impuesto a la salidas de divisas
- 2023: 0 dólares en impuesto a la renta, y 0 dólares de impuesto a la salidas de divisas
- 2024: 6.131,54 dólares en impuesto a la renta, y 0 dólares de impuesto a la salidas de divisas
- 2025: es el período fiscal en curso, y 0 dolares de impuesto a la salidas de divisas
Únete a la GK Membresía y recibe beneficios como comentar en los contenidos y navegar sin anuncios.
Si ya eres miembro inicia sesión haciendo click aquí.