Tensa vigilia
Se está debatiendo la ley para regular el aborto por violación, despenalizado en abril. Afuera de la Asamblea Nacional, grupos a favor y en contra del derecho de las mujeres a decidir se encontraron.
El protocolo para la investigación de femicidios en Ecuador, explicado
La Fiscalía presentó el procedimiento para investigar las muertes violentas de niñas, adolescentes y mujeres. Descárgalo aquí.
El Estado sigue fallándole a las mujeres
La Corte Provincial de Pichincha le negó a Bernarda Robles la apelación en el caso Rana Sabia, que se podría archivar. Dos instituciones del Estado, la Fiscalía y la Defensoría Pública, son directas responsables de que sea así.
José Núñez: “Es fundamental que todos seamos especializados en violencia intrafamiliar. No solo el defensor público”
El defensor público que fue abogado de Bernarda Robles en el Caso Rana Sabia habla en esta entrevista sobre sus errores, los retrasos del sistema y el extenuante trabajo de la Defensoría Pública.
Los hilos que enredan el caso de la Rana Sabia
Hace poco más de dos años Bernarda Robles denunció al fundador de la corporación cultural Rana Sabia por violación. En este tiempo se ha enfrentado a la revictimización, a la indolencia y a un sistema que declaró inocente a un titiritero de 79 años que tiene al menos seis señalamientos más por violencia sexual.
No es opcional
A la Asamblea Nacional le quedan tres meses para debatir y aprobar la ley de acceso al aborto por violación. Aunque parezca evidente que es su obligación hacerlo, algunos legisladores parece que han olvidado la Constitución del Ecuador.
“Esperamos que en poco tiempo se terminen los estereotipos”
Una entrevista con Amada Cortés e Inés Morales, lideresas afroecuatorianas, sobre la situación y lucha del colectivo que representan.
Fuerte como una niña
El triunfo de Neisi Dajomes en Tokyo 2020 ha conmovido, naturalmente, a todo un país. Pero hay un grupo en particular al que este triunfo podría significar mucho más que un orgullo que saca lágrimas: las niñas.
“Las iniciativas de regularización e inclusión (de refugiados) deben venir del Presidente”
El Alto Comisionado de Acnur, Filippo Grandi, habla en esta entrevista sobre el estado de esta población en el mundo y específicamente en Ecuador. Menciona también cuáles son los retos para el país en este tema.
Sandra y la esperanza para miles de niñas
El fallo de la Corte Constitucional que despenalizó el aborto por violación plantea una alternativa para las miles de menores de edad que quedan embarazadas luego de ser violadas.