La vigilia
Desde la noche del 19 de febrero ¿Qué buscaban los protestantes afuera del CNE?
Ecuador: la causa contra el efecto
Pelear por que se respete la democracia y la institucionalidad es una urgencia de estos días. Pero mientras no podamos protestar sin dejar de hablar de borregos o de ignorantes, seguiremos alimentando los extremismos que nos consumen. ¿De qué sirve la democracia si no hemos aprendido qué hacer con ella?
En ascuas
En las primeras veinticuatro horas después de las elecciones del 19 de febrero, el Ecuador ha señalado a la gran ganadora de la primera vuelta: la incertidumbre
El largo día, la larga noche y la aún más larga espera por una definición electoral del Ecuador
El 19 de febrero de 2017 el Ecuador votó. Las elecciones más reñidas de la última década daban exitpolls contradictorios, resultados preliminares cuyo conteo se desaceleró hacia el final del día, y el comienzo de una semana de convulsión. El Consejo Nacional Electoral ha dicho que espera dar los resultados el jueves 23 de febrero. Una crónica de una convulsa jornada electoral
Lo que convencerá a los indecisos
Estos son los cinco temas que más preocupa al electorado que aún no sabe por quién votar. Su decisión dependerá de cómo los candidatos aborden estos asuntos
La política exterior de los principales candidatos presidenciales al desnudo
Acuerdos comerciales, relaciones multilaterales, e inversión extranjera: lo que los candidatos proponen en sus planes de gobierno para relacionarse con Latinoamérica y el mundo puede ser un punto de análisis fundamental para entender la naturaleza del gobierno que encabezaría cada uno de los binomios que corren por la Presidencia. ¿Qué lecciones podemos sacar de sus propuestas de política exterior?
¿Qué tan inclusivos son los candidatos?
Un análisis de los planes de gobierno y discursos de campaña de los presidenciables sobre los derechos LGBTI, sexuales y de salud reproductiva
El género como comodín
Hablar sobre violencia contra las mujeres y resaltar el rol que tienen en la sociedad se ha puesto de moda entre políticos y asesores de marketing electoral, pero más allá de la retórica hay pocas propuestas claras. ¿Por qué es difícil creerle a los candidatos presidenciales cuando hablan de igualdad de género?
Debates presidenciales: el imperio de la cifra, la muerte de la política
Ha habido dos encuentros entre los candidatos a Presidente del Ecuador y ambos fueron escenarios de la falta de renovación y de la agonía de las propuestas. Todo parece venir definido y dictado desde el discurso del marketing, pero no sabemos qué pensamiento impulsará esas acciones. ¿Qué Estado (más allá de un Estado superhéroe) nos ofrecen los ocho aspirantes a la Presidencia de la República?
Los candidatos en off
Cinco de los ocho candidatos presidenciales del Ecuador nos dieron una entrevista. Todos saben cómo actuar cuando empezamos a rodar, pero los gestos que más los revelan suceden antes de que se sienten y se prendan los micrófonos. ¿Cómo son Cynthia Viteri, Guillermo Lasso, Paco Moncayo, Patricio Zuquilanda y Washington Pesántez sin una cámara prendida?