Así se divide el Magisterio Nacional, según la Ley Orgánica de Educación Intercultural
Hay 10 categorías solo se aplican a docentes del sector público
Más de 23 mil niñas, niños y adolescentes participaron en una encuesta sobre sus derechos. Estos son los resultados
El 82% piden que se garanticen medidas para el regreso a las escuelas
Galápagos aplicará un nuevo currículo de educación para el próximo año escolar
El documento estará dirigido para educación general básica y bachillerato
Hoy empezó el proceso de matriculación para el año escolar 2021-2022 en el Régimen Costa-Galápagos
El calendario de matriculación depende de los grados a los que vayan a ingresar los estudiantes.
“Los niños perdieron socializar entre ellos y la alimentación en los centros infantiles públicos”
En esta entrevista, la especialista en Educación y primera infancia, Marcela Santos, explica cómo se afectó el aprendizaje, socialización y nutrición de las niñas y niños más pequeños luego de 365 días de pandemia.
Estas son las fechas para la habilitación de la nota para postular en las universidades públicas
Este trámite lo deben hacer las personas que aceptaron un cupo en periodos anteriores y por alguna razón no lo usaron
La Asamblea Nacional aprobó las reformas a la ley de educación intercultural
El proyecto reforma el 80% de la ley vigente.
Te explicamos el proyecto de reforma a la Ley Orgánica de Educación Intercultural
La Asamblea debate la reforma de 139 artículos
“Proponemos un retorno progresivo, voluntario y bioseguro a las aulas”
Joaquín González Alemán, representante de Unicef en Ecuador, habla sobre los beneficios de reabrir las escuelas y colegios de forma progresiva en el país
El tiempo libre no es tiempo perdido
El Código de la Niñez dice que el tiempo libre para las niñas y los niños es un derecho. Estas son las razones porque es tan importante que lo disfruten aún en el confinamiento por el covid-19.