logo-gk
Membresía
Iniciar Sesión

El apocalipsis del 3 de abril

La elección presidencial 2017 del Ecuador se ha propuesto por los dos finalistas, Guillermo Lasso y Lenín Moreno, como el escenario de una decisión apocalíptica. Para ambos, en esta votación se juega el estado de la democracia del país y han hecho del rechazo a su adversario la mayor de sus fortalezas, dejando a sus planes y propuestas fuera de la discusión pública. ¿Podemos cuestionar a los candidatos sin que alguien grite continuismo o bancocracia?

|lunes 20 de marzo de 2017 |

Versalles

Nuestro futuro no pinta bien. Sin importar quién gane en abril de 2017, Ecuador enfrenta el ambiente internacional más incierto y peligroso desde el fin de la Primera Guerra Mundial. Si lo entendiéramos, la actual elección debería ser acerca de la ciencia, tecnología y poderío nacional para lidiar con el ambiente peligroso que ya está aquí. ¿Cuándo vamos a pensar en el futuro, en lugar de en el presente, antes de ir a votar?

|sábado 11 de marzo de 2017 |

Tres razones (que no son corrupción) para no votar por el correísmo

En diez años el gobierno de la Revolución Ciudadana ha concesionado proyectos extractivistas sin consultar a las comunidades, ha humillado sistemáticamente a las mujeres solo por ser mujeres y ha cometido numerosas violaciones a los derechos humanos. A pesar de esto los opositores solo pueden justificar su rechazo hacia el régimen con la corrupción. ¿Por qué se ha vuelto tan difícil para los anticorreístas argumentar su voto?

|jueves 9 de marzo de 2017 |

La ficción de los corruptos y el salvador

En el Ecuador existe una narrativa política que se repite y no pierde vigencia a pesar de que jamás ha dado buenos resultados: creer que los males del pasado se arreglan cambiando de caudillo. ¿Por qué nos hemos convencido de que votar por alguien es perder la capacidad de criticarlo?

|lunes 6 de marzo de 2017 |

Lo importante es ganar, no competir

Después de que oficialismo y oposición se acusaran mutuamente de fraude, la elección presidencial de 2017 tiene como gran perdedor al régimen democrático por la irresponsabilidad de los competidores. La democracia precisa no solo de buenos perdedores, sino también de buenos ganadores. ¿Qué clase de país construímos si creemos en los procesos solo cuando el resultado es el que queríamos?

|lunes 6 de marzo de 2017 |