#Falso: «A los 11 años comienza el consumo de drogas»
La declaración del candidato Iván Espinel sobre consumo en Ecuador es incorrecta.
Los tentáculos de Odebrecht tocan la campaña electoral
La constructora brasileña fue uno de los contratistas estrella en Latinoamérica (y el mundo) en las últimas cuatro décadas.
Un asteroide cayó en las elecciones 2017
¿Podrán las Capayaleaks poner en peligro el poder de Alianza País?
#Falso: «Dios ya está en la constitución de casi todas las naciones»
La declaración del candidato de Fuerza Ecuador, Dalo Bucaram, sobre la presencia de Dios en las constituciones de todo el mundo es falsa.
«Este gobierno debe 440 millones de dólares a miembros de FF.AA, que ofrecen pagar con papeles que se cobrarían en años.”
La cifra entregada por la candidata Cynthia Viteri sobre la deuda con las Fuerzas Armadas es correcta.
#Impreciso: “El año pasado fue un año muy duro. Arrancamos el año con un petróleo por debajo de 20 dólares”
La declaración del candidato a la vicepresidencia Jorge Glas sobre el precio del petróleo en Ecuador es imprecisa.
#Impreciso: “Sólo el 7% de 20 millones que presta la banca corresponde a microcréditos y 8% al sector agrícola”
La declaración de la candidata Cynthia Viteri sobre los microcréditos que entrega la banca en Ecuador es imprecisa
#Impreciso: “Ecuador es el país más caro de América, comparado inclusive con Estados Unidos”
La declaración del candidato por la Izquierda Democrática, Paco Moncayo, sobre el costo de vida en Ecuador en comparación con otros países es imprecisa
#Verdadero: “Estamos en el puesto 88 de 188 en el índice de desarrollo humano”
La declaración del candidato Iván Espinel, sobre el índice de desarrollo humano en Ecuador es correcta.
#Falso: “La desnutrición crónica afecta a medio millón de niños entre 0 y 5 años”
Los datos entregados por la candidata Cynthia Viteri sobre desnutrición crónica en Ecuador son incorrectos.