“No soy pecador, ni una vergüenza, ni una mofa”
Ser gay en Ecuador es resistir en una sociedad homofóbica que juzga desde los prejuicios y los dogmas. Tras 25 años de la despenalización de la homosexualidad, somos más visibles pero no totalmente libres
Las cifras de violencia contra la mujer en los primeros 10 meses de 2022
Estas son las cifras de violencia contra la mujer entre enero y octubre de 2022, con base a las denuncias presentadas en la Fiscalía.
Las últimas horas de María Belén Bernal
Una reconstrucción de la desaparición y femicidio de María Belén Bernal, con base a las versiones en los expedientes.
Un cuestionamiento al feminismo “puro” y al enemigo del patriarcado
Mujeres de Cascarón es una obra teatral que reflexiona sobre lo políticamente correcto, los tipos de feminismo y cómo se constituye el patriarcado.
Denuncian presunta violación a una cadete en la Escuela Superior de Policía. Esto sabemos
El delito habría ocurrido a finales de abril de 2022, pero la denuncia se hizo pública seis meses después.
Cáncer de mama: ¿cómo prevenirlo y dónde puedes hacer un chequeo preventivo?
El Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Seno, que se conmemora cada 19 de octubre, es también una oportunidad para reforzar la prevención contra esta patología
Yadira Labanda: El Estado debería preguntarle a las familias ¿qué es lo que les repararía?
La madre de Angie Carrillo, asesinada en 2014, habla sobre la reparación que deberían recibir los padres de las mujeres víctimas de femicidio.
Nohelia Rivas: “Nadie más puede contar nuestra realidad como nosotras, las niñas y adolescentes”
Una de las coordinadoras del Movimiento Por Ser Niña, que crea iniciativas para impulsar la participación de las niñas y adolescentes, explica por qué es importante tomarlas más en cuenta.
El proyecto de ley de reparación para familiares de víctimas de femicidio, explicado
Esta iniciativa fue elaborada con insumos de las madres de víctimas de femicidios en Ecuador. El CAL debe calificar el proyecto.
Pena máxima para el femicida de Johanna Guayguacundo
Ocho meses después del asesinato de la periodista, hubo una sentencia condenatoria