La violencia política en las elecciones 2023, en cifras
En las primeras dos semanas de campaña hubo 136 tuits violentos calificados como violencia contra las mujeres en la política. Este contenido se actualizará mientras dure la campaña.
Qué es el acoso laboral y cómo identificarlo
El acoso laboral, también conocido como mobbing, es un tipo de violencia que se da en los espacios de trabajo. Estas son algunas manifestaciones.
¿Quién es Joselyn Sánchez?
Un audio grabado por la propia María Belén Bernal parecería descartar que Joselyn Sánchez tuvo participación en su femicidio.
Independencia económica para las mujeres en Portoviejo, una deuda municipal
Las mujeres que sufren violencia en Portoviejo podrían salir de los círculos de abuso si tuvieran más independencia económica. Esto exigen los colectivos a quien ocupe la alcaldía.
En 2022 hubo 332 femicidios en Ecuador
La lista incluye los cometidos por parejas íntimas, y los que se dieron dentro del crimen organizado. Estos son los detalles.
Germán Cáceres confesó que estranguló a María Belén Bernal, según abogado de la familia Bernal
El ex teniente de Policía German Cáceres confesó que asesinó a su pareja, la abogada María Belén Bernal, en su testimonio ampliado.
Casas de acogida exigen más recursos para funcionar; Ministra asegura que los recibirán
En 2022 estos espacios tuvieron que eliminar dos cargos de su nómina: una facilitadora y una educadora. Ahora, hay una nueva incertidumbre sobre la entrega de fondos.
Así fue la ruta de Germán Cáceres luego de huir de Ecuador
La Policía reconstruyó la ruta de Germán Cáceres, principal sospechoso del femicidio de María Belén Bernal. También dio detalles sobre una fuente que ayudó a ubicarlo.
4 formas de identificar la violencia contra las mujeres en la política
Para reconocer este tipo de violencia que sufren las mujeres que están en la vida pública es necesario contextualizar los comentarios.
“La violencia contra las mujeres en la política empeora la calidad de la democracia”
Walleska Pareja Díaz, abogada especializada en igualdad de género, habla sobre cómo la violencia que sufren las mujeres que participan en la vida pública empeora la calidad de la democracia.