Los anfibios están entre los animales más amenazados por el cambio climático
El biólogo ecuatoriano Mauricio Ortega habla de las amenazas que enfrentan los anfibios en la región. Los trabajos con ADN ambiental permiten conocer sobre posibles enfermedades que puedan atacarlos y planear estrategias de control para especies invasoras como la tilapia, la trucha y la rana toro que son grandes amenazas para los anfibios.
La lucha por reactivar el turismo en Galápagos
El 80% de su población depende de la industria a la que la pandemia del coronavirus llevó a 0. Ahora las islas más famosas del mundo parecen recuperarse, pero no será fácil.
La ciudad donde los migrantes no pueden descansar
El municipio de la ciudad limítrofe creó una ordenanza para controlar el uso de los parques y otros espacios públicos. Eso ha hecho que los migrantes venezolanos que pasan por la ciudad ya no puedan descansar en esos lugares.
La desconfianza de una ciudad en crisis
Quito está sumida en una crisis de institucionalidad que tiene un origen en la psicología de sus ciudadanos.
No pueden quitarnos nuestra educación
Desde octubre de 2020, una serie de exámenes aplicados a maestros del Ecuador ha hecho que el 90% de los maestros de la nacionalidad amazónica Waorani no puedan seguir dando clases. La decisión desconoce las particularidades culturales del pueblo indígena de reciente contacto.
Una quiebra psicológica, financiera y social
Cinco de cada diez mujeres emprendedoras en Ecuador han sufrido algún tipo de violencia de género. Según un estudio reciente, están más expuestas a varias formas violencia.
Ecuador ha ignorado a sus peces de agua dulce y hoy están en grave peligro
Un reciente estudio publicado en el Journal of Fish Biology resalta que los ecosistemas acuáticos del país se encuentran gravemente amenazados y las condiciones están empeorando.
Informe del IPCC sobre cambio climático: daños causados al planeta son irreversibles y la humanidad es la responsable
La temperatura global seguirá aumentando, los hielos continuarán derritiéndose y el nivel del mar aumentará inevitablemente.
Las mujeres convertidas en botín de las guerras del crimen organizado
La Alianza para el Registro y Mapeo de Femicidios del Ecuador contó 33 mujeres asesinadas en 2021 como consecuencia de peleas o venganzas entre pandillas y bandas delincuenciales del país.
La reforma arancelaria, ¿hacia un Ecuador más competitivo?
Desde el 1 de agosto de 2021, en Ecuador se aplica la reforma arancelaria de 667 insumos, materias primas y bienes de capital que el sector productivo importa. El objetivo es que el país mejore su nivel de competitividad. Este es un análisis de sus posibles consecuencias e impactos para los sectores afectados.