Espacio público no tan público
En Quito los jóvenes quieren ocupar el espacio público haciendo murales, graffitis, bailes o conciertos pero deben tener permisos municipales porque sino lo que hagan será considerado fuera de la ley. ¿Cómo se apropian los jóvenes del espacio público?
La desnutrición infantil, un abismo frente al futuro
La desnutrición infantil tiene consecuencias incluso a la hora de conseguir un empleo digno bien remunerado.
Malos datos y mala distribución en los ministerios
Los ministerios en el Ecuador destinan demasiado dinero a gasto administrativo. Es un error que se podría resolver el próximo octubre, cuando se debe presentar el presupuesto general del Estado.
El agua y el cóndor andino convirtieron a Antisana en parque nacional
Luego de 28 años de creación, la reserva ecológica Antisana escaló al punto más alto de la conservación y se convirtió en parque nacional debido a su importancia para la provisión de agua para Quito y por ser el principal refugio del cóndor andino en el país.
Nuevo filme de Netflix revela el impacto personal y político de la ‘terapia de conversión’
Antiguos líderes del movimiento ‘exgay’ de EEUU acceden a divulgar experiencias dolorosas en ‘Pray Away’, un potente documental de Netflix
Flotas chinas: estudio revela los impactos del mayor caso de pesca ilegal reportado en Galápagos
A cuatro años de que el carguero Fu Yuan Yu Leng 999 fuera detenido cruzando sin permiso la reserva marina de Galápagos, la ciencia determinó con precisión las especies de tiburones que se encontraban a bordo, la cantidad y sus tamaños.
Reconocimiento de territorio, respeto de los saberes ancestrales y cese de violencia: la visión de vida de los pueblos indígenas
El 9 de agosto se recuerda el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, una fecha establecida por la Organización de las Naciones Unidas en diciembre de 1994.
Turbante, no moño, ni cintillo, ni adorno. Turbante
Este símbolo de resistencia, identidad y de la diáspora africana en el mundo ha ganado visibilidad tras el triunfo de tres atletas afrodescendientes ecuatorianas en Tokio 2020. Es importante decir qué es y lo que representa para la negritud.
«A pesar de que el aborto por violación es legal, muchas mujeres no han podido acceder a uno seguro»
Rocio Rosero, vocera de la Coalición Nacional de Mujeres, habla sobre cuáles son los puntos críticos con los que se ha topado el proyecto de ley que presentó la Defensoría del Pueblo a la Asamblea Nacional para despenalizar el aborto por violación en el país .
Los bonos ecuatorianos, entre los más codiciados
El rendimiento de los bonos de deuda ecuatoriana superó el 28% en 2021. Los motivos del alza están relacionados a decisiones políticas, económicas y otros factores fuera del control del gobierno ecuatoriano, como el precio de los commodities en mercados internacionales.