El discurso de Andrés Arauz: un respiro de última hora
Su aceptación de la derrota debe ser resaltada, especialmente después de la virulenta campaña presidencial de 2021.
La conversión de Guillermo Lasso
Guillermo Lasso ganó la presidencia del Ecuador, con ofertas a grupos sociales a los que ha estado históricamente distante. ¿Las cumplirá?
El peso de no ser Andrés Arauz
La fuerza arrolladora del fenómeno político llamado Rafael Correa parece desvanecerse con el tiempo. En 2021 no le alcanzó para que su delfín, un joven y poco carismático economista de 36 años, Andrés Arauz, se vuelva presidente del Ecuador.
El presidente electo Guillermo Lasso ofreció trabajar por los derechos de las mujeres
Con el 93,59% de las actas escrutadas, Guillermo Lasso tiene el 52,49% de los votos.
Todo lo que debes saber hoy, día de elecciones
Una breve guía para salir a votar este domingo 11 de abril de 2021.
La canasta que cosechamos y llenamos en casa
Con la llegada de la pandemia del covid-19, cultivar nuestros propios alimentos se volvió una prioridad. Varias familias empezaron huertos como una forma de comer mejor y ahorrar dinero.
Andrés Arauz: «Una cosa es la despenalización del aborto; otra, la promoción»
El candidato presidencial del correísmo, Andrés Arauz, habla sobre la despenalización del aborto; su visión sobre la división de poderes; la influencia de Rafael Correa en su eventual gobierno; la posibilidad de llamar a una Constituyente y más.
Rocío Rosero: “La violencia contra la mujer le cuesta al Estado 4608 millones de dólares al año”
La vocera de la Coalición de Mujeres habla sobre los costos de no prevenir la violencia en contra de niñas y mujeres, y sobre las exigencias para el próximo gobierno en este tema.
A un año del pico de la pandemia, no hay respuestas claras
El cuatro de abril fue el día con más muertes del 2020. Hasta hoy el Estado nos debe a los ecuatorianos varias respuestas sobre la negligencia que causó los fallecimientos que eran evitables.
Cientos de niños no recibieron vacunas a tiempo porque el Ecuador no cumplió con el Fondo Rotatorio de la OPS
El Ministerio de Salud del Ecuador aseguraba que la razón detrás del desabastecimiento era la pandemia del covid-19. En febrero pidió donaciones de dosis a la cooperación internacional.