Bolsonaro rompe su propio récord: 2020 es el año con mayor aprobación de pesticidas de la historia
Se aprobaron 493 productos, una cifra superior a la de 2019, anterior poseedor del récord; en dos años de mandato, el presidente liberó casi mil pesticidas
“El de las cárceles es un problema que se ha venido deteriorando por años”
La experta en derechos humanos y personas privadas de la libertad, Daniela Oña, habla sobre la crisis carcelaria del Ecuador y la masacre en las cárceles el 23 de febrero de 2021.
Una festiva marcha indignada
La mañana del 23 de febrero, centenares de simpatizantes de Yaku Pérez, candidato presidencial por Pachakutik, llegaron a Quito, última parada de su “marcha por la democracia”. Pérez insistió en sus alegaciones de fraude y recorrió la ciudad entre cantos, proclamas y bailes.
La opacidad del Consejo Nacional Electoral
Tropezón tras tropezón, el CNE ha puesto en duda su capacidad de ser transparente. ¿Qué podemos esperar para la segunda vuelta?
La nueva Asamblea Nacional
Con los resultados aún no oficiales del CNE, ya se sabe quiénes formarán parte del Legislativo en el próximo período. ¿Quiénes son y qué mayorías habrá?
¿A quién apoyarán en la segunda vuelta los que votaron por Xavier Hervas?
En este 16% de votantes del candidato de la Izquierda Democrática estaría la clave para el próximo Presidente de la República.
Un año después, la familia de Adriana y Santiago todavía espera justicia
El 24 de febrero de 2020 Adriana Camacho y su hijo Santiago fueron envenenados. La pareja de ella confesó el asesinato y fue detenido en flagrancia. Un año después estaría a punto de recibir sentencia.
La subida y la caída de Guillermo Lasso
Guillermo Lasso recibió menor votación en 2021 que en 2017. Ese año le había ido mucho mejor que en 2013. ¿Cómo se analiza el ascenso y la caída de Guillermo Lasso?
¿Para quién, en realidad, es la educación superior de calidad?
El Estado no garantiza el acceso a los jóvenes a la universidad y con el próximo Presidente lo que suceda es incierto.
Jaguares: una población poco estudiada en peligro de desaparecer
La deforestación y la cacería por conflictos con humanos, además de la venta de artesanías con partes del animal, son algunos de los principales peligros a los que se enfrenta el felino. Sin embargo para protegerlo, coinciden los científicos, hace falta saber cuántos jaguares hay en las diferentes regiones del país.