Como un choque al cerebro: las secuelas a la salud mental de los pacientes covid-19
El impacto psiquiátrico en los pacientes que se han contagiado por covid-19.
Juan Fernando, ¿habrá espacio para el arte en tu gobierno?
Romina Muñoz cuestiona al candidato presidencial por Construye sobre su visión del arte y la compatibilidad con sus acciones políticas.
La agenda ambiental no es prioridad de los candidatos a la presidencia de Ecuador
Solo tres de los 16 candidatos a la Presidencia tienen propuestas ambientales sólidas. Dos de ellos encabezan las encuestas pero los expertos aún tienen dudas.
Así se alinean los planes de gobierno a los objetivos de desarrollo sostenible
Un análisis cuantitativo sobre la alineación de los planes de gobierno de los candidatos a la presidencia con la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.
Andrea Bernstein: «La salida de Trump no significa el fin del trumpismo»
La autora del libro “Los oligarcas estadounidenses”, y explica que, al salir de la presidencia, Trump deberá dar cuenta a la justicia de Nueva York en un caso penal por fraude bancario y fiscal.
En el corazón La Central
En una esquina alguna vez desolada del centro de Guayaquil, hace unos cuatro años un pequeño restaurante se atrevió y pudo. Esta es una reseña de La Central.
Eliminar el examen de ingreso a la universidad pública, ¿y luego qué?
Casi la mitad de los binomios presidenciales proponen la eliminación del examen de acceso a la educación superior pública pero no plantean soluciones o proyectos claros para el libre ingreso a la universidad.
La Función Electoral se devora a sí misma
La situación jurídica del movimiento Justicia Social causó una pugna entre el CNE y el TCE que, según los expertos, atenta contra la democracia.
Carlos, tu candidatura es desesperanzadora
Mateo Tobar cuestiona al candidato presidencial por FE, sobre la poca transparencia en la organización política que lo respalda y su desinterés por los jóvenes.
La impunidad, reenviada por Whatsapp
En los últimos seis años, ha habido más de 2400 casos de violación a la intimidad de adolescentes en los colegios de la provincia del Guayas. Pero a la Fiscalía han llegado solo 391 denuncias en ese mismo período.