Mujer policía en Ecuador: “Pagamos los platos rotos de los altos mandos corruptos”
Una joven mujer policía en Ecuador, que trabaja en una Unidad de Policía Comunitaria en la Costa, cuenta cómo ejerce su labor en medio de la violencia.
La empinada cuesta de la búsqueda de empleo para un migrante
Humberto Sánchez llegó hace tres años a Ecuador. Estas son las dificultades que ha padecido para encontrar un trabajo estable que le permita crear un proyecto de vida.
Los hechos políticos que marcaron el 2021
Este es un breve recuento de los hechos políticos más relevantes en este año.
Tras los rastros de la devastación
Un grupo de monitores ambientales en la Amazonía peruana utiliza la tecnología para dar con daños ambientales y encontrar a sus responsables. Así hacen su trabajo.
Indígenas presentan demanda judicial contra la política de expansión petrolera de Guillermo Lasso
Pueblos indígenas de Ecuador aseguran que no fueron consultados sobre la política que pretende duplicar la producción petrolera del país que afectaría sus territorios formas de vida.
Gustavo Manrique: “Tenemos que encontrar un balance”
Esta entrevista es una exclusiva desde la sede de la COP26 en Glasgow, Escocia.
Yolanda Kakabadse: “40% de la producción de alimentos se va a la basura”
Yolanda Kakabadse, conservacionista y ex ministra de Ambiente del Ecuador, habla sobre el problema de la industria de producción de alimentos y la deforestación de los bosques.
Así avanza el Acuerdo de Escazú en Ecuador seis meses después de entrar en vigencia
Para cumplir con el Acuerdo de Escazú, Ecuador y otros 11 países deben superar algunos retos.
Cicatrices de la pandemia
Este proyecto colaborativo y transnacional muestra las consecuencias sociales del covid-19 en América Latina, casi 2 años después.
Bernarda Ordóñez: la crisis carcelaria es un producto del “olvido del Estado”
La Secretaria de Derechos Humanos, quien preside el directorio del Organismo Técnico del Sistema Nacional de Rehabilitación Social, dialogó sobre la crisis carcelaria en Ecuador.