Barrio organizado, barrio más seguro
Los habitantes del barrio Nueva Aurora, en el sur de Quito, crean estrategias comunitarias para combatir la inseguridad frente a la falta de presencia policial, municipal y estatal.
La frágil Asamblea Nacional
Una institución cuya credibilidad estaba ya herida, desaprovechó los cien primeros días para demostrar un cambio. Las prácticas opacas y los señalamientos por presuntas irregularidades, vuelven a poner en el centro de las dudas a la función legislativa.
La pelea por unos implantes de senos que es una pelea por derechos
Estrella Estévez, una mujer transgénero, necesita que le cambien sus implantes de senos porque están defectuosos. Pero el sistema de salud público se niega a brindarle la atención que necesita.
Lecciones políticas de una organizadora de bodas
El sábado se casó, en el centro histórico de Quito, el hijo del vicepresidente Alfredo Borrero y los pedidos de la organizadora de la boda incluían retirar de la zona a las “personas indigentes”. ¿Por qué eso debería preocuparnos?
Indígenas siekopai exigen el desalojo de los colonos que han invadido su territorio durante 13 años
Mientras la Asamblea Nacional, la Defensoría del Pueblo y el Consejo Nacional de la Judicatura asumieron compromisos de acelerar la gestión sobre el caso, el Ministerio de Agricultura desconoció la condición de ancestralidad del territorio siekopai.
Lasso entra a la etapa de “reforma”, valle de la muerte política
Las reformas que se necesitan para reactivar el empleo en el Ecuador deberán pasar una dura prueba que permita generar un marco legal que promueva el trabajo para todos. Será un desafío en el que ya han fracasado muchos otros políticos que llegaron al poder con propuestas de cambio.
Agridulce comienzo
Hoy, 1 de septiembre de 2021, más de 1,7 millones de estudiantes de la Sierra y Amazonía comenzaron un nuevo año escolar, la mayoría lo hizo de forma virtual para evitar el contagio del covid-19, otros pudieron ir a las aulas. Acompañé a un niño de sexto grado de una escuela fiscal en el comienzo de clases virtual.
Día Internacional de los Primates: tres historias de esperanza sobre especies amenazadas en Latinoamérica
Experiencias en Perú, Bolivia y Ecuador muestran la posibilidad de la recuperación de las poblaciones de especies en riesgo de extinción.
La cultura, tan importante como comer
Hay una concepción piramidal sobre las necesidades humanas, según la cual deberíamos pensar en cultura después de haber atendido la alimentación, la vivienda, el trabajo o el transporte.
La economía del Ecuador a 100 días del gobierno de Guillermo Lasso
Hoy, 1 de septiembre de 2021, Guillermo Lasso cumple 100 días como Presidente de la República. ¿Cómo ha cambiado la economía ecuatoriana en los primeros meses del nuevo gobierno?